• Antonio Ruiz
• 29 febrero 2012
De acuerdo con informes los trabajos de explotación de carbón distan mucho de ser las idóneas para asegurar un trabajo digno
Infrahumano. De acuerdo con un informe especial las condiciones de trabajo de los mineros no respetan sus derechos humanos.Foto: vanguardia-archivo
Saltillo.- El Congreso del Estado solicitará a las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, así como al Gobierno del Estado informen sobre los avances que tienen las recomendaciones contenidas en el informe especial sobre las condiciones de seguridad e higiene en la zona carbonífera de Coahuila, elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Lo anterior se llevará a cabo con base en lo dispuesto por el pleno del Poder Legislativo en su sesión de ayer, luego que el diputado de la Unidad Democrática de Coahuila, Evaristo Lenin Pérez Rivera, presentara el punto de acuerdo correspondiente.
Al subir a la tribuna, Pérez Rivera expuso que dentro de la inspección e informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se destaca “Evidencia que las condiciones en las que se realizan los trabajos de explotación de carbón distan mucho de ser las idóneas para asegurar un trabajo digno, conforme a lo establecido en el Artículo 123 constitucional y los diversos instrumentos internacionales en que el estado mexicano es parte”.
Para el caso del Gobierno del Estado, las recomendaciones que se desprenden del informe son: Impulsar la celebración de convenios con la Federación para realizar inspecciones de manera periódica respecto a las condiciones de seguridad e higiene de la minas, actividad en que debe coordinarse con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
Realizar acciones para fomentar la creación de sociedades cooperativas entre los habitantes de la zona carbonífera, a fin de regularizar la minería estatal, entre otras acciones.
Afirman son seguras
A través de un comunicado, el representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Coahuilamanifestó que los operativos de inspección en los que han aplicado la Norma Oficial Mexicana sobre Seguridad para Minas Subterráneas de Carbón, garantiza la integridad y salud de los trabajadores mineros de la Región Carbonífera.
Explicó que dicha Norma tiene el objetivo de establecer las condiciones y requisitos de seguridad en las instalaciones y funcionamiento de las minas subterráneas de carbón.
om
http://www.vanguardia.com.mx/pediracongresomejorasenminasdecoahuila-1228640.html