La reunión pública informativa sobre el proyecto minero Caballo Blanco que se llevará a cabo el próximo 22 de febrero, está viciada de origen acusó La Asamblea Veracruzana de Iniciativa y Defensa Ambiental (LAVIDA), ya que esta se celebrará en el salón social del municipio de Alto Lucero, “hogar político” del alcalde Lucio Castillo Bravo, quien se ha mostrado abiertamente a favor del proyecto, además de haber aceptado que ha recibido apoyos económicos por parte de la empresa Gold Group. Lo anterior fue confirmado por integrantes de esta ONG.
Xalapa – 2012-02-18 13:15:39 –
Itzel Villa /
AGENCIA IMAGEN DEL GOLFO
Imagen del Golfo / Agencia Imagen del Golfo2012-02-18-14:17:32 Xalapa
La reunión pública informativa sobre el proyecto minero Caballo Blanco que se llevará a cabo el próximo 22 de febrero, está viciada de origen acusó La Asamblea Veracruzana de Iniciativa y Defensa Ambiental (LAVIDA), ya que esta se celebrará en el salón social del municipio de Alto Lucero, “hogar político” del alcalde Lucio Castillo Bravo, quien se ha mostrado abiertamente a favor del proyecto, además de haber aceptado que ha recibido apoyos económicos por parte de la empresa Gold Group. Lo anterior fue confirmado por integrantes de esta ONG.
“Consideramos que convocar a la reunión pública informativa en el mismo lugar donde la empresa entregó dinero al edil y en donde se está creando expectativas de empleo más allá de lo que plantea el proyecto (135 empleos directos en fase de preparación de sitio, 150 en la de construcción y 365 en la fase de operación) viola los principios de objetividad, legalidad, imparcialidad y equidad”, aseveró LAVIDA en un comunicado.
El pasado 7 de febrero, esta organización exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) a trabajar en coordinación para llevar a cabo la reunión informativa, sin embargo la única respuesta, que únicamente emitió Semarnat, fue determinar el lugar en donde se llevaría a cabo.
Debido a que se realizará en el salón social del municipio de Alto Lucero, la organización LAVIDA considera que de origen, esta única oportunidad de la población para conocer a detalle el proyecto de mina a cielo abierto que se pretende implementar a menos de 3 kilómetros de Laguna Verde, está viciada al no llevarse a cabo en un espacio neutral, por lo que solicitaron que ésta se de en Xalapa o en Veracruz, fuera del territorio de quienes han estado a favor del proyecto a pesar del desconocimiento de los daños que puede causar.
Cabe hacer mención de que el alcalde de Alto Lucero, Lucio Castillo Bravo, ha comentado que aunque no conoce el estudio de impacto ambiental del proyecto minero Caballo Blanco, ha recibido apoyos económicos por parte de la empresa Gold Group Mining en beneficio del municipio. Además de haber asegurado que el tema del agua que pudiera ocupar el proyecto, que son de miles d e litros diarios, no le preocupa debido a que ve una solución en el mar, esto a pesar de los complicados y caros procesos de desalinización del agua.
http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=296661