Kiosco Mayor / Redacción
redaccion@kioscomayor.com
La entidad es líder nacional en la extracción del preciado metal. Tuvo un incremento del 21% en comparación de 2010. Aportó el 30.7% del total nacional en 2011. En cobre fue el 80%
Hermosillo, Sonora
Febrero 29 de 2012. Miércoles
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) dio a conocer las cifras de 2011 sobre la producción minero metalúrgica nacional.
En los números, destaca que Sonora se ubicó como el principal productor de oro y cobre, y aportó un importante porcentaje en plata.
La mayor producción de oro en 2011 se obtuvo en Sonora que aportó 30.7% del total nacional (86 mil 625 toneladas) Zacatecas 22.7%, Chihuahua 18.6%, Guerrero 9.3%, Durango 8% y San Luis Potosí 5.7%; en tanto que Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Sinaloa y otras entidades produjeron en forma conjunta 5 por ciento.
Sonora produjo 27 mil 264 toneladas, un 21% de lo extraído en 2010 que fue de 22 mil 539.
La producción de cobre se llevó a cabo principalmente en Sonora con una participación de 80%, le siguió Zacatecas con 8.5%, San Luis Potosí 4.8% y Chihuahua con 2.6 por ciento. El 4.1% restante se registró en Durango, Guerrero, Estado de México, Michoacán de Ocampo, Querétaro y otras entidades.
Destaca que la producción nacional del este metal fue de 440 mil 329 toneladas en 2011, representando un incremento del 63% en comparación con 2010, que fue de 270 mil 136 toneladas.
A raíz de la puesta en marcha de la mina de Cananea luego de tres años en huelga, Sonora casi duplica la producción de ese metal. Pasó de 180 mil 223 toneladas en 2010 a 347 mil 537 en 2011, representando un aumento del 92.8%.
La extracción y beneficio de plata se concentró en cuatro estados: Zacatecas que contribuyó con 45.3%, Chihuahua 20.4%, Durango 11.4% y Sonora 6.1%; mientras que el 16.8% se realizó en Coahuila de Zaragoza, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y otros estados.
La extracción del metal en Sonora tuvo un ligero incremento del .8% al pasar de 325 mil 325 toneladas en 2010 a 328 mil 036 en 2011.
http://www.kioscomayor.com/vernoticias.php?artid=40703&relacion=uscrisiseco&tipo=principal4&cat=78