Estados • 21 Marzo 2012 – 3:10pm — Oscar Rodríguez
Los manifestantes exigían al gobierno estatal el esclarecimiento del homicidio del activista anti minas Bernardo Vásquez Sánchez.
Foto: Oscar Rodríguez
previa siguiente
Oaxaca • Las calles de la capital de Oaxaca y el consulado de Canadá en la localidad fueron tomados por un centenar de activistas de diversas organizaciones quienes exigen el esclarecimiento del asesinato del activista anti minas Bernardo Vásquez Sánchez además del cierre de la mina de plata en la comunidad de San José “El Progreso”, filiarl de Fortuna Silver.
Las organizaciones que participaron fueron la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y ex consejeros de la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).
Los inconformes algunos con palos y cubiertos del rostro realizaron pintas frente a los inmuebles y lanzaron consignas. La protesta causa que la sede del consulado canadiense ubicada en el interior de un hotel localizado en el centro histórico cerrara sus puertas, en tanto que los huéspedes del mismo se obligaran a cambiar de sitio.
Pedro García del Frente Popular Revolucionario (FPR), refirió que desde la llegada en 2008 de la empresa Minera Cuzcatlán, filial de Fortuna Silver Mines parte del grupo de empresas mineras canadienses llamado The Gold Group a la comunidad zapoteca de San José del Progreso, Ocotlán, en los valles centrales de Oaxaca, la violencia llegó, en forma de la imposición de un proyecto minero que atenta contra la vida de los habitantes y violenta sus derechos.
Refiere que en este marco de violencia generado por la empresa minera, el pasado día 15 de marzo del 2012 por la noche, en el crucero de Santa María Ocotlán, Oaxaca, fue asesinado con armas de fuego el activista Bernardo Vázquez Sánchez y se hirió a Rosalinda Dionisio Sánchez y Andrés Vásquez Sánchez todos miembros de la Coordinadora de los Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO).
García dijo que hay un emplazamiento al gobierno de Gabino Cué para que en el corto plazo ofrezca justicia para castigar a los responsables por el atentado, además de que se ha exigido a diputados locales iniciar el proceso para desaparecer los poderes municipal en la comunidad de San José El Progreso y se determine la cancelación del permiso de explotación de la factoría.
En tanto en San Pablo Guelatao, durante la ceremonia del natalicio de Benito Juárez, un grupo de profesores de la Sección 22 del SNTE le gritaron al gobernador justicia durante el acto cívico. Los mentores no dejaron intervenir al mandatario portando mantas donde evidencian sus reclamos para que la autoridad logre la aparición con vida de 66 profesores entre ellos el forjador de docentes Carlos René Román Salazar.
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/304c59eb3e4fec5985b35a584e971a3a