El secretario de Medio Ambiente estatal, Víctor Alvarado, informó que no descartan demandar a la empresa por extralimitarse en el permiso de exploración
Escrito por Elsa Rodríguez/ElGolfo.Info
Poza Rica, Ver.- Ante los daños que está causando al entorno ecológico y la franca violación a la autonomía del Estado, las autoridades estatales no descartan demandar a la empresa Golden Group por extralimitarse en el permiso de exploración para la concreción del proyecto minero “Caballo Blanco”, que les dio la Semarnat y que ha sido rebasado por el corporativo canadiense, advirtió el secretario de Medio Ambiente estatal, Víctor Alvarado.
Indicó que el Estado no ha emitido un solo permiso a la empresa, sin embargo, la Semarnat sí les ha dado anuencia para explorar en el cerro La Paila, pero estas acciones han sobrepasado el término al grado que están dañando severamente el medio ambiente.
Víctor Alvarado exigió la inmediata intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, ente que no se explican, porque no ha actuado.
De igual forma, puntualizó que ya hay asociaciones civiles que han presentado demandas ante la Semarnat y la Profepa.
“Que la Profepa intervenga dado que son instancias federales, necesita ser a través de las instancias federales para poder intervenir y sobre todo respetar el marco legal, estamos hablando de lo que es perdida de la cubierta vegetal, desmonte, tala de árboles, estamos hablando de apertura de caminos, de alguna perdida en el sentido de lo que es la flora y la fauna ahí presente y que en términos de los que está permitido en términos de lo que es el resolutivo no estaba autorizado”.
Insistió en que es necesario que la Semarnat y la Profepa actúen, y aunque no han emitido un dictamen final al respecto ni hay fecha límite para que lo hagan, el gobierno estatal sentenció, no cambiará su postura de no avalar la construcción de una mina a cielo abierto entre los municipios de Alto Lucero y Actopan.
No obstante, subrayó que pese a todo hay confianza en que el gobierno federal apoye al Estado en su negativa de permitir la construcción de una mina a cielo abierto, de persistir, tendrán que apegarse a la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
“Nosotros estamos seguros y confiamos en que la federación va a hacer valer este marco jurídico, no hay una fecha límite, ahorita el proceso se encuentra detenido, por la información complementaria que se ha solicitado a la industria minera y las opiniones técnicas solicitadas, el permiso que ellos otorgaron están vigentes pero el gobierno del Estado no ha emitido permisos”.
http://www.elgolfo.info/elgolfo/nota/107012-analiza-sedema-demandar-a-golden-group/