Empresarios, sin mala imagen por negativa a mina

por | Mar 6, 2012 | 0 Comentarios


El secretario de Desarrollo Económico de Veracruz afirmó que la negativa al proyecto Caballo Blanco forma parte de los requisitos que se exigen para inversionistas: protección al medio ambiente y cuidado del patrimonio

Por: Redacción | 2012-03-06 | 13:37

El secretario de Desarrollo Económico de Veracruz, Erik Porres Blesa señaló que la negativa del gobierno del estado a autorizar el proyecto de la mina Caballo Blanco no sentará un mal precedente ante inversionistas.
«Todo lo contrario, los empresarios saben que si quieren venir a Veracruz tienen que cumplir con las normas y tienen que cumplir con la ley, y esta es una forma que no debería ser novedosa de actuar en nuestro país, pero que en Veracruz está muy clara», afirmó.
El funcionario afirmó que todas las inversiones que se impulsen en Veracruz deben cumplir con dos características: la protección del medio ambiente y el cuidado del patrimonio cultural e histórico de la entidad.
Porres Blesa recordó que la negativa se dio después de un trabajo serio de valoración por parte de la Secretaría del Medio Ambiente de la entidad ya que afectaba de manera sustantiva lo indicado.
El pasado 26 de febrero, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte dio a conocer que el proyecto de la minera para establecerse en el municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios no sería autorizado por el gobierno estatal debido al impacto ambiental que supondría la instalación de una mina a cielo abierto.
Finalmente, Porres Blesa señaló que en la entidad hay reglas muy claras para la inversión y se busca que éstas se llevan a cabo en coordinación con las políticas ambientales de la Secretaría de Medio Ambiente y la Procuraduría estatal de Protección al Medio Ambiente.
AC
http://www.eluniversalveracruz.com.mx/15199.html

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...