Firme, la postura del Gobierno de Veracruz; no avalamos mina: Sedema

por | Mar 24, 2012 | 0 Comentarios

2012-03-24 | Hora de creación: 22:35:41| Ultima modificación: 22:35:41

La decisión del Gobierno de Veracruz es firme y clara, no avala el proyecto minero Caballo Blanco, señaló el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, al recibir a integrantes de diversas agrupaciones ambientalistas para escuchar sus demandas y atender sus inquietudes al respecto.

El funcionario insistió en que la postura del gobernador Javier Duarte de Ochoa no cambiará, ya que considera inviable este proyecto al poner en riesgo bosques de encinos tropicales únicos, cícadas milenarias, selva mediana y baja caducifolia.

El funcionario dejó en claro que esta opinión está respaldada por más de 70 estudios e instituciones nacionales e internacionales, a la que se sumó el Consejo Estatal Forestal, que por unanimidad votó en contra de que la Semarnat autorice el cambio de uso del suelo de forestal a minero en la fase de explotación de Caballo Blanco.

Asimismo, informó que las medidas de restauración propuestas no garantizan la continuidad evolutiva de las especies y mucho menos la funcionalidad y salud de los ecosistemas, resultado de miles de años de procesos de la propia naturaleza.

Finalmente, Alvarado Martínez comentó que la Semarnat tiene detenido su dictamen debido a que solicitó a la empresa canadiense Gould Group una ampliación de la información sobre la explotación de minerales.

En el encuentro estuvieron los ambientalistas de la Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental, Emilio Rodríguez y Abigaíl Marín, la investigadora Luisa Paré y el artista Juan Manuel González.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=647952

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...