Instalación de fundidora atraerá más empresas mineras: Bruno Ferrari

por | Mar 9, 2012 | 0 Comentarios

NTRzacatecas.com
Arely Regalado / ntrzacatecas.com
Viernes 9 de marzo de 2012
Zacatecas.- El secretario de Economía, Bruno Ferrari de Alba, dijo que la instalación y operación de la fundidora en beneficio de los pequeños mineros, es una alternativa para favorecer la economía de Zacatecas ante la afectación de la sequía, y a largo plazo permitiría duplicar la llegada de empresas mineras al estado.
Luego de que esta semana se anunciara que se instalará en la entidad, la primera fundidora de metales en beneficio de los pequeños mineros, y la cual estará operada por la Empresa Firex, producto de las gestiones de gobierno del estado en la Feria Internacional de Minería, en Canadá.
En su visita a Zacatecas, el funcionario federal dijo que desde la coordinación de minas, dependiente de la Secretaría de Economía (SE), se le dará seguimiento para que tenga éxito, a pesar de que fue un proyecto que tardó en concretarse.
Este viernes por la tarde, Bruno Ferrari presidió el arranque de apoyos del Fonaes, para beneficiarios de Talleres de Incubación, realizado en el municipio de Pánuco.
Acompañado por el director general del Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (Fonaes), Ángel Sierra Ramírez y el secretario de Desarrollo Económico de Zacatecas, Eduardo López Muñoz; Ferrari de Alba entregó en la entidad 2.3 millones de pesos en apoyo a 24 proyectos productivos de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y personas con discapacidad.
Esta es la primera entrega de las que se harán en entidades afectadas por la sequía, como parte del Programa Nacional de Incubación de Negocios.
En entrevista colectiva, posterior al acto formal, el secretario dijo que a través del ProMéxico, el gobierno federal seguirá apoyando la atracción de inversión extrajera del ramo de la minería.
Y aunque confió en que el número de mineras en el estado se pueda duplicar, advirtió que ello dependerá del trabajo coordinado con autoridades estatales, pues a nivel nacional la minería es un importante detonante económico.
Recordó que a nivel mundial, el país es ya reconocido como principal productor de plata y tiene el noveno lugar en producción de oro.
Además, Ferrari de Alba dijo que se invertirán 200 millones de pesos adicionales en apoyos a iniciativas productivas para apoyar la economía de los cinco estados más afectados por el largo estiaje, entre ellos Zacatecas.
Cabe señalar que para este 2012 se inyectarán 354 millones de pesos en dichos estados.
Tan sólo para la entidad, informó que se destinarán en este año cerca de 80 millones de pesos para apoyar a la población zacatecana, recurso que –dijo- se entregará antes de julio próximo.
Al hacer entrega de apoyos de hasta 50 mil pesos para beneficiarios de diversos municipios, Bruno Ferrari mencionó que la entidad es pionero en detonar los invernaderos de forrajes por hidroponía, por lo que el 70 por ciento de los recursos federales destinados a este tipo de proyectos, se destinarán en la entidad, es decir más de 6.5 millones de pesos.
Cabe mencionar que el funcionario estuvo acompañado también por líderes de Acción Nacional de la entidad.
En el evento, en su calidad de anfitrión, el presidente municipal de Pánuco, Hugo Domínguez Ramírez, reclamó al gobierno del estado que a más de un año de solicitarle un pozo en la comunidad de San Antonio del Ciprés, a su petición no se le ha dado trámite.
Incluso dijo que el municipio está en condiciones de apoyar peso a peso, para la compra de equipo de instalación de red eléctrica, a fin de que la población no sufra más por la escasez de agua en la zona.
Al respecto expresó: “Espero que gobierno del estado responda, estamos desesperados”, y refirió que si el municipio no tiene agua, que es vital, menos otras cosas.
Fue el titular de la Sedezac, Eduardo López Muñoz, quien enfrentó la queja del primer edil y al revirar los señalamientos le manifestó: “Ya está autorizado el pozo y hay un compromiso del director de Ceapa que para este año, lo más pronto posible se solucione este caso”.
Y le recordó que Pánuco, fue de los beneficiarios de las pipas que gobierno del estado envió a diversas regiones del territorio estatal para paliar el problema de la sequía.
Al dirigir su mensaje, el funcionario federal aplaudió que los apoyos en esta ocasión beneficien a las zacatecanas, pues las mujeres en el estado representan 37.7 por ciento de la población económicamente activa.

Instalación de fundidora atraerá más empresas mineras: Bruno Ferrari


Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...