México, de los más atractivos para la inversión minera

por | Mar 9, 2012 | 0 Comentarios

Credito: Pedro Suárez Aguilar / Enviado El Economista

A nivel internacional, México se ubica como un país con una gran perspectiva para atraer inversiones en la minería, las razones las revela una encuesta sobre el sector elaborada por The Fraser Institute, presentada en esta ciudad en el marco del Mexican Mining Day.
De acuerdo con Fred McMahon, vicepresidente de Investigaciones Internacionales de The Fraser Institute, México destaca a nivel global al obtener una calificación de casi 60 puntos (la máxima calificación es 100) dentro de la medición del Instituto, puntaje que para el caso de América Latina lo coloca entre las principales potencias mineras, tan sólo rebasado por Chile (85 puntos) y por encima de naciones como Perú, Bolivia y Venezuela; incluso rebasa a la asiática China, que recientemente ha reportado importantes avances en el sector.
De las 16 políticas que evalúa la encuesta The Fraser Institute, se establece un semáforo de cada una de ellas para fijar el nivel de interés entre los inversionistas, que van de no invertiría, lo haría de manera moderada o lo haría con fuertes incrementos.
México sale mejor posicionado en los rubros que tienen que ver con el régimen fiscal para el sector minero, en el que no hubo ni una respuesta para frenar las inversiones por este punto; lo mismo en el renglón de infraestructura, que abarca disponibilidad de energía y carreteras de acceso. En contrapartida, en el renglón en que México aparece más rezagado es en la inseguridad, en el que los inversionistas se mostrarían cautos a la hora invertir.
En cambio, en estabilidad política, México aparece superado por Chile, Brasil y Guyana; lo mismo que en leyes laborales, renglón en el que se posicionan mejor Chile, Guyana, Colombia y República Dominicana, en ese orden.
CONFIANZA MUNDIAL
Para Karr P. McCurdy, CEO y presidente de la firma Behre Dolbear Group Inc., con más de 100 años en la consultoría de minas en aspectos financieros y técnicos, los atractivos de México para los inversionistas son la perspectiva de crecimiento del país, así como su poca exposición a la actividad productiva en Europa y, desde luego, que México ha sido capaz de mantener su participación en las exportaciones a Estados Unidos.
McCurdy destaca las modificaciones a las leyes mineras en 1992, con lo que se abrió el sector a la inversión extranjera, lo que -dijo- pone a México a la vanguardia de la legislación en América Latina.
El especialista afirmó que en la encuesta anual titulada “Dónde no invertir”, que elabora la firma Behre Dolbear desde 1999, México ha sido estable y aparece rankeado entre los cinco mejores sitios a los que los inversionistas voltean sus ojos.
pedro.suarez@eleconomista.mx
http://eleconomista.com.mx/industrias/2012/03/08/mexico-mas-atractivos-inversion-minera

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...