notimex | Nacional
2012-03-16 | Hora de creación: 15:10:11| Ultima modificación: 15:10:11
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) expresó su enérgica condena por el homicidio del líder de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO), Oaxaca, Bernardo Vásquez Sánchez, ocurrida ayer jueves 15 de marzo.
La CDHDF advirtió que el asesinato de defensores constituye la forma más violenta de vulnerar el derecho a defender los derechos humanos, ya que no sólo anula el derecho a la vida de la víctima, sino que vulnera el derecho a la integridad de su familia y afecta directamente a la comunidad para la cual realizaba su labor.
La Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán se constituyó desde el año 2008 para la defensa de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, frente al proyecto comandado por la empresa minera Cuzcatlán, filial de la empresa canadiense Fortun Silver INC.
De acuerdo con la información preliminar de los hechos, Vásquez Sánchez fue interceptado el jueves por la noche por encapuchados y poco después fue encontrado muerto con dos balazos en el pecho.
El líder indígena viajaba junto con su hermano, Andrés Vásquez Sánchez, quien fue herido de bala en un brazo, y Rosalinda Dionicio, quien recibió dos impactos de bala en la pierna y en el hombro, y se encuentra herida, ambos integrantes también de la CPUVO, precisó.
En un comunicado, la CDHDF resaltó que la carencia de investigaciones adecuadas genera impunidad, la cual se traduce en una señal de permisibilidad para este tipo de actos condenables.
El organismo defensor de los derechos humanos hizo un llamado urgente a las autoridades correspondientes para realizar de manera inmediata todas las acciones tendientes a investigar y sancionar a los responsables, así como a implementar las medidas de protección para las demás defensoras y defensores involucrados con el movimiento del CPUVO.
http://www.cronica.com.mx/celular/nota.php?id_nota=645929