Respalda agrupación política nacional a Javier Duarte por rechazar “Caballo Blanco”

por | Mar 15, 2012 | 0 Comentarios

Jue, Marzo 15, 2012

*Acusa a las autoridades de Alto Lucero de recibir dinero que ocuparon “supuestamente” para obras o pago de deudas del pasado gobierno municipal
* A ellos nos les interesa el daño que se haga a los recursos naturales de Veracruz, señala Reynaldo Guerrero Corona
Xalapa, Ver.- La agrupación política nacional Profesionales por México respaldó la posición del gobernador Javier Duarte de Ochoa de no avalar el proyecto minero “Caballo Blanco” por las graves implicaciones ambientales que provocarían, señaló su presidente, Reynaldo Guerrero Corona.
“Respaldamos la decisión del señor gobernador y estaremos en pie y en lucha de que ese proyecto no se lleve acabo, no por el beneficio de unos cuantos, es por el beneficio de todo Veracruz”, expresó el ambientalista.
Comentó que en respuesta a un desplegado que publica el agente municipal de Palma Sola, Norberto Márquez Molina, en donde pide que el proyecto minero se lleve a cabo y que manifiesta que los ambientalistas son ave de mal agüero y por eso están en contra de los empleos que supuestamente se generarían, manifestó que “el grupo de ambientalistas, el grupo de ciudadanos, estamos preocupados por preservar el medio ambiente en todo el estado de Veracruz”.
Asimismo, comentó que en lo que señala el agente municipal existe un grado de falsedad e ignorancia, pues “nosotros en 2010, cuando fue el derrame de la British Petroleum, fuimos los únicos ambientalistas junto con Greenpeace que denunciamos esta afectación a las costas veracruzanas”.
En ese momento, añadió, gracias al monitoreo que realizan encontraron un pez vela que no es típico de la zona, el cual venía huyendo de la afectación, “este monitoreo lo hicimos precisamente en la playa de Palma Sola, que pertenece al municipio de Alto Lucero”.
“La respuesta a este señor que dice que no hacemos nada es: sí hacemos mucho, y en ese momento a él no lo vimos, entonces en base a esto creemos que está manipulada esta autoridad por el presidente municipal”, expresó.
Reynaldo Guerrero Corona relató que el pasado 28 de enero el alcalde de Alto Lucero, Lucio Castillo Bravo, declaró ante medios de comunicación que recibió 350 mil pesos por parte de la empresa Gold Group para hacer mejoras carreteras, y dijo que en otra publicación de medios comentó: “Yo estoy ocupando ese dinero para pagar deudas que quedaron de la administración pasada”.
Así que pidió al munícipe que de ser cierto que el dinero lo ocupa para pagar deudas, “pues pedimos que denuncie a la administración pasada, no tiene por qué cubrir huecos, para eso hay un marco legal y normativo, entonces, eso se tiene que investigar, será la legislatura la que se encargue de vigilar estos recursos que son de manera irregular”.
Sin embargo, dijo que si el proyecto no se lleva a cabo, pues aún se espera el manifiesto de impacto ambiental que emita la Semarnat, el alcalde debería estar preocupado ya que tendría que regresar ese dinero.
“Nosotros estamos viendo la posibilidad de hacer una denuncia pública, porque no se puede obtener dinero así de esa manera y que no haya transparencia en cuanto a la rendición de cuentas. Hay una ley, él tiene que respetarlo, el caso que no lo conozca no quiere decir que lo exima de responsabilidad”.
Guerrero Corona denunció que existe manipulación en las declaraciones del agente municipal, por lo que dijo, está demostrado que hay clara violación a las diferentes leyes estatales, federales y municipales.
“Aquí depende principalmente de la Semarnat, del manifiesto de impacto ambiental, nosotros estamos pidiendo que venga de manera que se rechace el proyecto por la afectación que existe, por la violación a los reglamentos, por la afectación a las normas”, añadió.
En la explicación que recibieron el pasado 22 de febrero cuando acudieron a una consulta pública en Alto Lucero, en donde la misma empresa y la persona que estaba defendiendo el proyecto, “lo dijo muy claramente: A nosotros no nos interesa, nos interesa poco el destino de las aves migratorias”.
“Bajo esos términos, pues no entiendo qué ley es la que no se viola, todas se están violando, bajo esos argumentos, entonces nosotros estamos pidiendo a las autoridades federales que confirmen el resultado de la decisión del pueblo, de la mayoría del pueblo, que es no al proyecto minero”, comentó.
Asimismo, señaló que en caso de que se continúe con la inserción de desplegados en diferentes medios de comunicación que suponen está pagando el gobierno municipal de Alto Lucero, interpondrán una denuncia pública para que se le finque la responsabilidad por el manejo de recursos de una manera irregular.
“Acuérdense que al año se presenta el Programa Operativo Anual, donde se ven las acciones y los recursos, cuando hay algo fuera de lo normal y no hay recursos, pues se tiene que investigar”, concluyó.
http://www.veracruzanos.info/2012/03/respalda-agrupacion-politica-nacional-a-javier-duarte-por-recharzar-caballo-blanco/

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...