El sábado 14 de abril se efectuó en el local del Centro Social Otro Mundo el primer Foro Temático programado por la Coalición Sudcaliforniana Frente al G-20 denominado: “G-20, minería tóxica, desarrollo sustentable y altermundismo”. El Foro inició con la participación de Gilberto Piñeda del Cisslaboral, A.C. que leyó un texto sobre “el G-20 y las Áreas Naturales Protegidas en Baja California Sur” donde hace una reseña de como las áreas naturales del planeta son blanco del capital a través de su nueva estrategia de “economía verde” particularizando sobre las intervenciones de las corporaciones capitalistas del G-20 en las Áreas Naturales Protegidas en la península de Baja California; siguió con la participaciones de ….. y Juan Francisco Aguirre Rivero, de Medio Ambiente y Sociedad A.C. que explicaron en detalle la manera como opera la minería tóxica a cielo abierto con el ejemplo del Proyecto Minero San Antonio en las cercanías de La Paz a través de las corporaciones capitalistas Argonaut Gold, canadiense y su filial Minera La Pitalla que tendrán efectos desastrosos para la naturaleza y la vida humana en los próximos 10 años y posteriores, en caso de llevarse a cabo, y en ese sentido plantearon que como medio Ambiente y Sociedad, A.C. están promoviendo un texto con el carácter de mandato ciudadano a los gobernantes para blindar normativamente a Baja California Sur de la presencia de minería tóxica, para lo cual llamaron firmar; finalmente, Arturo Fischer del Centro Social Otro Mundo presentó una muy ilustrativa crónica de lo que ha sido el movimiento altermundista, poniendo el ejemplo de las manifestaciones altermundistas de hace casi una década contra la Cumbre de jefes de estado y de gobierno de América Latina y la Unión Europea que se realizó en la ciudad de Guadalajara, donde el gobierno panista de Ramírez Acuña, el gobierno federal y la policía global reprimió, encarceló y torturó, a decenas de participantes, que además fueron llevados a tribunales, a partir de esta crónica explico las diferentes vertientes del movimiento altermundista que nació en Seattle en 1999 y se extendió a todas las ciudades donde se realizan cumbres de jefes de estado y de gobierno, como la del G-20 que se va a realizar en Los Cabos el 18 y 19 de junio, donde también tendrá presencia el movimiento altermundista en la CUMBRE ALTERNATIVA DE LS PUEBLOS que organizan las Coaliciones Internacional, Mexicana y Sudcaliforniana frente al G-20 que se va a realizar en La Paz desde el sábado 16 de junio. En un segundo momento se dio una amplia participación de las y los asistentes al Foro sobre los diferentes temas, algunos más polémicos que otros, sin embargo, todos coincidentes en que además de la protesta habrá que dar alternativas al sistema capitalista depredador desde local, y en ese sentido, se consideró pertinente fortalecer otras actividades de cara a la sociedad por parte de la Coalición Sudcaliforniana Frente al G-20. http://bcsfrenteg20.wordpress.com/2012/04/20/la-crisis-estructural-del-capital-el-g20-y-los-ajustes-estructurales-contra-los-pueblos/
El sábado 14 de abril se efectuó en el local del Centro Social Otro Mundo el primer Foro Temático programado por la Coalición Sudcaliforniana Frente al G-20 denominado: “G-20, minería tóxica, desarrollo sustentable y altermundismo”. El Foro inició con la participación de Gilberto Piñeda del Cisslaboral, A.C. que leyó un texto sobre “el G-20 y las Áreas Naturales Protegidas en Baja California Sur” donde hace una reseña de como las áreas naturales del planeta son blanco del capital a través de su nueva estrategia de “economía verde” particularizando sobre las intervenciones de las corporaciones capitalistas del G-20 en las Áreas Naturales Protegidas en la península de Baja California; siguió con la participaciones de ….. y Juan Francisco Aguirre Rivero, de Medio Ambiente y Sociedad A.C. que explicaron en detalle la manera como opera la minería tóxica a cielo abierto con el ejemplo del Proyecto Minero San Antonio en las cercanías de La Paz a través de las corporaciones capitalistas Argonaut Gold, canadiense y su filial Minera La Pitalla que tendrán efectos desastrosos para la naturaleza y la vida humana en los próximos 10 años y posteriores, en caso de llevarse a cabo, y en ese sentido plantearon que como medio Ambiente y Sociedad, A.C. están promoviendo un texto con el carácter de mandato ciudadano a los gobernantes para blindar normativamente a Baja California Sur de la presencia de minería tóxica, para lo cual llamaron firmar; finalmente, Arturo Fischer del Centro Social Otro Mundo presentó una muy ilustrativa crónica de lo que ha sido el movimiento altermundista, poniendo el ejemplo de las manifestaciones altermundistas de hace casi una década contra la Cumbre de jefes de estado y de gobierno de América Latina y la Unión Europea que se realizó en la ciudad de Guadalajara, donde el gobierno panista de Ramírez Acuña, el gobierno federal y la policía global reprimió, encarceló y torturó, a decenas de participantes, que además fueron llevados a tribunales, a partir de esta crónica explico las diferentes vertientes del movimiento altermundista que nació en Seattle en 1999 y se extendió a todas las ciudades donde se realizan cumbres de jefes de estado y de gobierno, como la del G-20 que se va a realizar en Los Cabos el 18 y 19 de junio, donde también tendrá presencia el movimiento altermundista en la CUMBRE ALTERNATIVA DE LS PUEBLOS que organizan las Coaliciones Internacional, Mexicana y Sudcaliforniana frente al G-20 que se va a realizar en La Paz desde el sábado 16 de junio. En un segundo momento se dio una amplia participación de las y los asistentes al Foro sobre los diferentes temas, algunos más polémicos que otros, sin embargo, todos coincidentes en que además de la protesta habrá que dar alternativas al sistema capitalista depredador desde local, y en ese sentido, se consideró pertinente fortalecer otras actividades de cara a la sociedad por parte de la Coalición Sudcaliforniana Frente al G-20. http://bcsfrenteg20.wordpress.com/2012/04/20/la-crisis-estructural-del-capital-el-g20-y-los-ajustes-estructurales-contra-los-pueblos/