Estados • 8 Abril 2012 – 5:40pm — Rogelio Agustín Esteban
Las instalaciones llevan cinco años sin operar, por ello los 180 trabajadores que continúan en el movimiento están dispuestos a dialogar para que vuelvan a entrar en operación.
Guerrero • A cinco años del cierre, trabajadores de las minas de plata ubicadas en Taxco de Alarcón solicitaron que el gobierno estatal interceda ante el Grupo México para que las instalaciones vuelvan a entrar en operación, ya que son más de 180 familias que enfrentan el desempleo.
Roberto Hernández Mojica, secretario general de la delegación XVII del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros (SNTM), hizo un llamado para que el gobernador Ángel Aguirre Rivero interceda ante la federación, ya admitió que está en manos de dicha instancia resolver el problema.
“Nosotros reconocemos que el gobernador solo podría ser mediador, pues este es un problema que se originó en el nivel federal”, apuntó.
Dijo que los 180 trabajadores que se mantienen en el movimiento están dispuestos a dialogar, ya que los mineros no tienen más opciones para ganarse la vida y sus familias padecen las consecuencias de un conflicto que es completamente político.
“En Taxco no tenemos fuentes de empleo, aquí no se vive de otra cosa, más que de su minería y del trabajo de sus artesanos”, apuntó.
El dirigente sindical señaló que las tierras de Taxco no son propicias para la agricultura, no hay fábricas ni maquiladoras, por lo que el cierre de las minas paralizó casi toda la actividad productiva.
El turismo no se aproxima al potencial que tiene la actividad minera, pese a lo que puedan manejar algunas instituciones públicas.
Hernández Mojica señaló que de acuerdo a los estudios del Grupo México, en dicha ciudad hay potencial para explotar por lo menos durante 30 años más.
Aunque durante muchos años los trabajadores solo supieron que extraían plata, al calor del movimiento que derivó en el paro, se conoció que había una veta de la que se explotaba una buena proporción de oro.
Las minas que permanecen cerradas son tres: La del Solar ubicada en la cabecera municipal, la de los Remedios que está en la comunidad de Tehuilotepec –de la que se extraía más plata- y la de la Concha, en la comunidad de El Fraile.
Ante el cierre de las instalaciones, las minas son objeto de robo por parte de lugareños, que aprovechan el que los trabajadores de guardia no se den abasto para resguardarlas completamente.
Comentó que el tiempo también ya hizo sus efectos, pues señala que los caídos en las vetas ya son grandes, porque el personal que las cuida apenas puede realizar los trabajos del desagüe y mantener activos algunos motores.
De las minas se roban tubos de cobre, cable, piezas de metal y partes de las máquinas.
La situación en este municipio de la Región Norte de Guerrero, de acuerdo al dirigente sindical es muy delicada y están casi en la desesperación.
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/63a4ddef2d4f09072eb92d7545075771