25 Abril, 2012 – 19:13
Credito:
Arlene Patiño y Dinorah Becerril / El Economista
Querétaro y Canadá sostuvieron ayer un acercamiento para darle continuidad a una alianza entre ambos países para promover la inversión e impulsar sectores estratégicos para ambas regiones.
El gobernador del estado, José Calzada Rovirosa, recibió a la embajadora de Canadá en México, Sara Hradecky, con quien acordó que durante los próximos días se lleve a cabo un encuentro con la Cámara de Comercio de Canadá para que así se pueda concretar la atracción de industria de aquel país a Querétaro, principalmente el sector minero.
“Es afianzar nuestras relaciones, tener un acercamiento cordial, para que más empresas pongan su vista en Querétaro.
“La Embajadora ha mostrado una gran disposición para que los próximos días haya un encuentro con la Cámara de Comercio Canadá-México y podamos exponer algunos temas de las industrias que nos interesa atraer, como es el caso de la minería”, dijo el Jefe del Ejecutivo estatal.
Calzada Rovirosa agregó que a pesar de haber sido un primer acercamiento, se espera pronto poder concretar inversiones canadienses en este sector, ya que consideró que esta industria está tomando fuerza en Querétaro.
No obstante, destacó, la industria minera no será la única, puesto que sectores como el energético, principalmente el de energías renovables, y el aeroespacial podrían ser atractivos para la inversión canadiense.
Además de la visita de la embajadora al Palacio de Gobierno, Sara Hradecky dio a conocer que en su agenda se encontraba la visita a empresas canadienses del sector aeronáutico instaladas en la entidad, una de ellas es Bombardier, donde realizaría un recorrido, además de las instalaciones de la Universidad Nacional Aeronáutica de Querétaro (UNAQ).
“El encuentro tuvo varios objetivos, en el sector energético en energías renovables, de las líneas de la plática que tuvimos es que las industrias que ya están en Querétaro requieren el apoyo de su país, como es el caso de Bombardier”, explicó José Calzada.
Recordó que en septiembre se llevará a cabo el Mexico Day en Canadá, el cual organiza el embajador de México, Francisco Barrio, fecha para la que se espera que Querétaro cuente con una amplia participación.
“Estaremos asistiendo porque nos permite tener un acercamiento certero con las empresas canadienses y atraerlas a Querétaro”, aseguró.
Relación IED
Según datos de la Secretaría de Economía, en el registro histórico de la Inversión Extranjera Directa (IED) de 1999-2011, Canadá ha invertido en el estado 758.9 millones de dólares de los 3,042.2 millones de dólares que reporta la localidad en total de diversos países.
En el 2011, Canadá invirtió en Querétaro un monto de 38 millones de dólares, cifra inferior respecto de la del 2010, cuando se recibieron 167.1 millones de dólares.
Durante el periodo de 1999-2011, los años que percibió el estado una mayor inversión fueron el 2008 y el 2009, puesto que fue en total de esos años de 448.7 millones de dólares, al registrar 237.1 millones de dólares en el 2008 y en el 2009, 211.6 millones de dólares.
Canadá, de 1999 al 2011, es el segundo país con una mayor inversión hacia Querétaro, tan sólo detrás de Estados Unidos, cuya inversión ha sido de 846.1 millones de dólares.
Entre ambos países, de acuerdo con el documento de la dependencia federal, se concentra 52.75% del total de la IED que ha recibido el estado en 12 años.
Otros países que reportan una inversión significativa a Querétaro son Alemania, con 342.4 millones de dólares; Luxemburgo, con 299.6 millones de dólares; España, con 124.7 millones de dólares; Francia, con 115.5 millones de dólares, y Japón, con 111.9 millones de dólares .
Registro histórico de IED 1999-2011 en la entidad
Top 10 de los países que han invertido en Querétaro en ese periodo:
Posición País Monto
- 1 Estados Unidos 846.1
- 2 Canadá 758.9
- 3 Alemania 342.4
- 4 Luxemburgo 299.6
- 5 España 124.7
- 6 Francia 115.5
- 7 Japón 111.9
- 8 Países Bajos 68.8
- 9 Singapur 56.9
- 10 Bélgica 52.1
- Total general 3,042.2
Impulso a la inversión
. Del total de inversión en el estado entre 1999-2011, 27.8% proviene de Canadá.
. Entre Estados Unidos y aquel país significan 52.8% del total de la IED hacia Querétaro.
. Los años en que Canadá ha invertido más en Querétaro son el 2009 y el 2008, con un monto total de 448.7 millones de dólares.
http://eleconomista.com.mx/estados/2012/04/25/queretaro-canada-refuerzan-alianza