Recordarán mineros a sus mártires

por | Abr 13, 2012 | 0 Comentarios

Arnulfo Mora/Quadratín

13.04.2012 20:50

Foto: Especial

LÁZARO CÁRDENAS, Mich., 13 de abril de 2012.- Dirigentes de la Sección 271 del Sindicato Nacional de Mineros alistan un encuentro que sostendrán con representaciones sindicales tanto del país como del extranjero con motivo del sexto aniversario del fallido desalojo de la empresa ArcelorMittal y que arrojó la muerte de dos jóvenes obreros a los que han calificado de “mártires”. Desde entonces el 20 de abril es día de asueto para los mineros y lo dedican a jornadas de protesta.

El sindicato reprueba que a la fecha no hay detenidos por el doble asesinato y sí en cambio persiste la “persecución” del gobierno federal contra el líder Napoleón Gómez Urrutia.

Mario García Ortiz, representante en Michoacán del CEN del Sindicato Minero, adelantó que al conmemorarse el sexto aniversario del frustrado desalojo de los mineros por parte de policías federales y estatales cuando los trabajadores sostenían un bloqueo a los accesos de la entonces Sicartsa, “tendremos un encuentro con sindicalistas de varios países y dirigentes de varios sindicatos del país en el que ratificaremos la unánime condena a la represión del gobierno, y defenderemos la autonomía sindical y el respeto a los derechos de los trabajadores”, sostuvo el sindicalista.

Recordó que el 20 de abril se cumplirán seis años de la represión de que fueron objeto los mineros por parte de policías federales enviados por el gobierno de Vicente Fox y de agentes estatales que mandó el entonces gobernador “de izquierda” Lázaro Cárdenas Batel.

La acción del gobierno terminó con la muerte de dos jóvenes mineros, Héctor Álvarez Gómez y Mario Alberto Castillo. Esa acción represiva orilló a que los entonces dueños de la ex Sicartsa, el grupo Villacero, conviniera el traspaso de su participación con el consorcio mundial ArcelorMittal.

Por cuanto al evento luctuoso del 20 de abril, García Ortiz dijo que ya está confirmada la participación de sindicatos de Estados Unidos y de Canadá, además de la posible presencia de sindicatos de Venezuela, Colombia, Perú y muy probablemente de algunas naciones europeas.

Adelantó que para el 19 de este mes se instalarán varias mesas de trabajo en las que sindicalistas analizarán las situación laboral en México y la política del gobierno federal que se empeña en “estrangular a los sindicatos y dirigentes incómodos” como es el caso del gremio minero y de su líder nacional, Napoleón Gómez Urrutia.

Dijo que el día 20 continuarán las actividades en las que primero habrá una video conferencia con Napoleón Gómez Urrutia desde Canadá, después una multitudinaria manifestación del salón minero al monumento a los Mártires donde llevarán a cabo una misa, depositarán ofrendas flores y harán guardias frente a los bustos de los dos mineros caídos y posteriormente despedirán a las delegaciones visitantes.

Dijo que un tema que será analizado es el que a seis años de la represión y muerte de los dos mineros, no hay avance en las investigaciones ni mucho menos se han aplicado castigos a los responsables de la brutal intervención policiaca. “Es es el más claro ejemplo de la impunidad y represión que tiene como política el gobierno federal contra los “incómodos a los que bien puede disparar y matar y no pasa nada”.

Sin embargo dijo que “para los minero9s ya nada es sorpresa, nos han matado compañeros, nos en encarcelado dirigentes, persiste una persecución y difamación contra nuestro principal líder, pero nosotros seguirnos fuertes, leales y sobre todo, conviniendo los mejores aumentos salariales directamente con las empresas y unidos en la defensa de nuestros derechos y nuestro patrimonio”, dijo por último el sindicalista.

http://www.quadratin.com.mx/Noticias/Recordaran-mineros-a-sus-martires 

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...