A la minería en Sonora se le debe dar valor agregado, dice Pancho Búrquez

por | May 14, 2012 | 0 Comentarios

Kiosco Mayor / Redacción redaccion@kioscomayor.com Desde el senado, el candidato del PAN impulsará al sector pero también un plan de infraestructura alrededor de los municipios donde se asientan   Hermosillo, Sonora Mayo 14 de 2012. Lunes   La minería en Sonora es uno de los detonantes de desarrollo en la entidad y desde el Senado el sector tendrá el apoyo para elevar su competitividad con una producción innovadora y de valor agregado, aseguró el candidato del PAN, Pancho Búrquez.   En días pasados, el integrante de la Fórmula Vencedora expuso ante representantes la industria minera en la entidad la visión de desarrollo que impulsará desde la máxima tribuna legislativa del País y la propuesta “10 para Sonora” que promueve junto con Chito Díaz para contribuir al aprovechamiento de oportunidades en cada región.   Planteó la necesidad de un Plan de Infraestructura Minera alineado al gran potencial de crecimiento de esta actividad, así como la conveniencia de que alrededor de las grandes inversiones se desarrollen otras tendientes a satisfacer sus necesidades de bienes y servicios, con la consecuente generación de empleo.   Durante este encuentro los integrantes del ramo expusieron sus experiencias en materia de regulaciones y normatividad gubernamental; carencia de sistemas efectivos de financiamiento e impulso a la exploración; así como políticas diferenciadas, según la visión que cada gobierno tiene del sector.   Pancho Búrquez mencionó que tiene clara la situación que enfrenta la actividad minera y la importancia de apoyar a la industria desde la Cámara Alta para que tengan mejores oportunidades de crecimiento, por lo que se comprometió a ser un aliado del sector.   A este desayuno asistieron el director del Fideicomiso de Fomento Minero, René Gándara; el presidente de la Asociación de Mineros de Sonora, Joaquín Rojo de la Vega; el Presidente de CMIC en Sonora, Roberto Sitten Ayala; el director de Minería del Gobierno del Estado, Armando Cordero; y el empresario Arturo Bonilla, propietario de Timmins Gold, entre otros representantes del gremio. http://www.kioscomayor.com/vernoticias.php?artid=42345&relacion=&tipo=principal4&cat=78

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...