on 27 Mayo 2012.
Patricia Gutiérrez Rodríguez
La delegación de la Procuraduría Federal de Protección al ambiente (Profepa) realizará una inspección en lugar donde se pretende abrir una mina, en el municipio de Tetela de Ocampo, proyecto al que se oponen pobladores de esa región.
Así lo dio a cocer el titular de la dependencia, Federico González Magaña, quien refirió que ha estado en contacto con las autoridades municipales para estar al pendiente de dicho proyecto y que éste no represente un riesgo para habitantes y para el medio ambiente.
De acuerdo al Comité Tetela Hacia el Futuro AC, la empresa minera Frisco busca establecerse en la zona de La Cañada, del referido municipio, donde ha iniciado actividades para la «explotación de oro y plata a cielo abierto y a la cual el gobierno federal le autorizó una concesión por 10,600 hectáreas».
Al respecto, el delegado indicó que en materia de minería, hay dos autoridades que regulan esa actividad: la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que la empresa por lo menos debe contar con autorizaciones de esas dependencia.
«Profepa, la delegación en Puebla, ya tiene programada la vista de inspección para saber exactamente, para allegarse de elementos que nos permitan esclarecer de qué se trata el proyecto en primer momento, y en segundo si cuentan o no con la autorización de la autoridad competente».
González Magaña advirtió del riesgo que representaría esa actividad en la zona, ya que podría afectar mantos freáticos.
«Esta zona la Sierra Norte del Estado de Puebla sirve como fuente de recarga para los mantos freáticos y para los ríos, hay bosques importantes en esta zona de la Sierra Norte y abastecen de agua a una buena parte del estado. En esa lógica es que estamos pendientes del cuidado del medio ambiente», dijo.
Mientras que el Comité Tetela hacia el Futuro alertó -mediante un comunicado emitido esta semana- que su oposición a la minería es por los daños que representa para la salud y el ecosistema.
«Utiliza grandes cantidades de cianuro, envenenado las fuentes de agua, la tierra y el aire. Para extraer los metales a la superficie, utiliza toneladas de explosivos, haciendo enormes aberturas en la tierra que llegan a medir varios kilómetros de diámetro y profundidad, con gravísimos daños al ecosistema: agotamiento y envenenamiento de manantiales, ríos, bosque, flora y fauna», denunció la agrupación.
Asimismo, consideran a la actividad minera como una nueva forma capitalista de obtener grandes ganancias, pero despojando la tierra y destruyendo la naturaleza.
Foto Especial
FEDERICO GONZÁLEZ Magaña señalo que ha estado en contacto con las autoridades municipales por dicho proyecto
http://heraldodepuebla.com.mx/primera-seccion/47168-advierte-profepa-daos-por-explotar-mina-de-oro