Rosa María Morales/ Pulso
El lado positivo es que generaría fuentes de empleo: Alejandro Alvarado
Sigue la controversia sobre la operatividad de la empresa Minera Real Bonanza, ya que admiten algunos generaría fuentes de empleo, pero hay otras personas que no la aceptan ya que provocaría daños en el entorno ambiental y afectaría zonas reservadas de Wirikuta.
El titular de la Cuarta Visitaduría de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Alejandro Alvarado García, manifestó que la empresa Minera Real Bonanza es una fuente de trabajo, pero que sin embargo para que opere, debe tramitar una serie de permisos y todos son de carácter federal, los que estarán además muy cuidadosos de no violentar los derechos humanos dentro del otorgamiento de los permisos o concesiones a particulares.
La empresa minera pretende explotar el mineral en zonas de Wirikuta, aunque existen restricciones por medio de decretos de zonas reservadas.
No obstante también la minería tiene ciertas afectaciones en el medio ambiente, lo que técnicamente se llama impacto ambiental y la empresa tendrá que cubrir las cuestiones de impacto ambiental y todo lo relacionado con la operación de la empresa y si cumple, pues podrá empezar a trabajar para generar empleos.
Aunque hay que destacar que las empresas mineras dentro de sus procesos utilizan mucha agua, por lo que tendrán que implementar un procedimiento de reciclaje, pero lo cierto es que una de las carencias que existen en el Altiplano es la falta de agua, y sería un punto de atención en relación a que pueda iniciar operaciones y en todo caso quien lo definirá son las autoridades federales.
Alvarado García también expresa que en el caso concreto hay otra cuestión que es el lado cultural, que es del pueblo indígena, que tiene su sitio sagrado, hay documentos internacionales que protegen los derechos de los pueblos indígenas, pero también hay leyes y decretos que protegen a la zona de Wirikuta.
Y ya dentro de ese aspecto existe un expediente de queja que se tramita en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y que en su momento tendrá que hacer un pronunciamiento o una resolución respecto a las cuestiones de derechos humanos que estén inmersas dentro de la problemática de la explotación minera en la zona de Catorce.