Completará 297 visitas este año a esos centros ubicados en la región.
Notimex
Publicado: 28/05/2012 09:46
México, DF. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) incrementará las inspecciones a minas y pozos de carbón con el fin de prevenir accidentes, por lo que completará este año 297 visitas a esos centros ubicados en la región carbonífera de Coahuila.
La STPS, en coordinación con la Secretaría de Economía, el Instituto Mexicano del Seguro Social, las procuradurías federales de Protección al Ambiente y de la Defensa del Trabajo, así como el gobierno estatal, supervisan el cumplimiento de la norma laboral en materia de seguridad y salud.
En un comunicado, la dependencia detalló que en lo que va de 2012 ha desahogado 204 inspecciones en 149 centros de trabajo en los que laboran mil 932 trabajadores, de los cuales mil 889 son hombres y 43 son mujeres.
En las revisiones se acreditaron 248 violaciones a la legislación laboral y se dictaron 204 medidas técnicas de seguridad e higiene, entre las que se incluye la restricción de acceso a 39 centros de trabajo por inseguridad para los empleados, precisó la STPS.
Agregó que las empresas Alberto Campos, Baldemar Cervantes Cadena, Carbonífera y Minerales y Fluorita de Muzquiz se negaron a recibir la visita de los inspectores federales del trabajo, por lo que se les impondrán las sanciones respectivas.
Otras de las empresas que evitaron la revisión de las autoridades fueron Francisco Javier Sifuentes Reséndiz, Minera Loma Blanca, Rangel Aguilar Gilberto, Rodamientos y Equipos de Sabinas y Rodríguez Rivas Jaime.
Los temas a vigilar durante las visitas es si los patrones cumplen con la capacitación y el adiestramiento necesario para que los mineros desarrollen sus actividades en condiciones de seguridad.
En ese sentido, en 68 casos las empresas no acreditaron haber proporcionado capacitación, por lo que se dictó como medida preventiva de seguridad la prohibición de acceso a esos trabajadores al interior de las minas, hasta que se cumpla con el requisito.
La STPS adelantó que con el propósito de salvaguardar la vida, salud e integridad física de los trabajadores mineros, continuará de manera permanente con las acciones de inspección en esa región de Coahuila.
Los trabajadores podrán presentar quejas y denuncias por violaciones laborales en la Oficina Federal del Trabajo en Sabinas, ubicada en avenida Guerrero y Paseo de los Leones 333, Plaza Santa Elvira, Local 2 Altos, C.P. 26740, Sabinas, Coahuila de Zaragoza; hablar al 01-800-822-8050 o a través de oftsabinas_jefe@stps.gob.mx
Asimismo, podrán dirigirse a la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo, en carretera Picacho-Ajusco 714, colonia Torres de Padierna, delegación Tlalpan, Código Postal 14209, México, Distrito Federal.
Dio a conocer que dicha delegación cuenta con los teléfonos: 01 (55) 3000 2700, extensiones 5104, 5324, 5326 y 5352, y el correo electrónico: inspeccionfederal@stps.gob.mx.
También puso a disposición la sede de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, localizada en avenida Universidad 1019 interior 3, colonia Universidad, en Saltillo, Coahuila de Zaragoza. Teléfonos: 01 (844) 416 54 84 y 415 40 93, coah201@stps.gob.mx
La STPS además cuenta con oficinas móviles en avenida Guerrero y Paseo de los Leones 333, Plaza Santa Elvira, Sabinas, Coahuila, con el número telefónico 86 1102 5398; en Doctor Vértiz 211 esquina Doctor Martínez del Río, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, en la ciudad de México y el teléfono 01 (55) 5134 9800 y 01800 71 72 942.