Finanzas
Foto: Archivo/El Sol de México
Organización Editorial Mexicana
24 de junio de 2012
Juan Garciaheredia/El Sol de México
Ciudad de México.- En México la producción de oro aumentó alrededor de 123.08 por ciento entre 2006 y 2011, mientras que la de plata subió casi 62.07 por ciento en ese mismo lapso, según informes contenidos en un documento de la Cámara Minera de México (Camimex), donde también se destaca que por cuarto año consecutivo la minería se ubicó entre los sectores productivos más importantes de nuestro país.
En 2006 la obtención de oro en México fue de 39 toneladas y para 2011 subió a 87 toneladas, de acuerdo con datos preliminares incluidos en un reporte de la Camimex sobre «importancia estratégica de la minería en México», lo cual deja ver un incremento de aproximadamente 123.08 por ciento en la elaboración de ese metal en 2011 con respecto a lo registrado en 2006.
Por otra parte, la producción de plata en 2006 sumó 2 mil 900 toneladas y hacia 2011 escaló a 4 mil 700 toneladas, en base también a referencias preliminares en el citado escrito, por lo que se percibe un acrecentamiento cercano al 62.07 por ciento en la fabricación de este metal en 2011 frente a la cifra de 2006.
A su vez, la elaboración de cobre en 2006 se ubicó en 334 mil toneladas y en 2011 aumentó a 440 mil toneladas, conforme a la información preliminar revelada por la Cámara Minera de México, con lo cual se observa una elevación de alrededor del 31.74 por ciento en la producción de cobre durante 2011 en comparación con la cantidad de 2006.
En otro orden de ideas, el mencionado documento puntualiza que «hoy, el sector minero es uno de los que más compromisos asume para aplicar elevados estándares internacionales que garantizan un desarrollo sustentable».