El país, a diferencia de otros en América Latina, no cuenta con ningún programa de impuestos relacionados con la industria
Por Notimex | Junio 28, 2012
Marco fiscal y de negocios en México, determinante en sector minero. Foto: Especial.
MÉXICO, DF.- La industria minera en México ha mostrado un excelente desempeño en los últimos años, en especial por el actual entorno fiscal y de negocios en el país, destacó el socio encargado de oficina de Deloitte en Torreón, César Garza.
Como una prueba de ello, dijo en el marco del Mining Summit 2012 organizado por la firma en Monterrey, Nuevo León, 60 por ciento del valor total de la producción es generado por empresas mexicanas.
El país, a diferencia de otros en América Latina, “no cuenta con ningún programa de impuestos relacionados con la industria, lo que lo hace aún más atractivo para los inversionistas que, considerando la debilidad del dólar a partir de la crisis que se vivió desde 2008, se han refugiado en el negocio de los metales preciosos”, expuso.
Refirió que se han presentado propuestas para imponer gravámenes al sector minero, mismas que se encuentran en discusión, por lo que sería prematuro determinar el rumbo que tomen, aunado a la proximidad del cambio de gobierno a nivel federal.
“Si a las compañías mineras se les impone un gravamen que no existe, se perjudicaría su rentabilidad y, en algunos casos, su continuidad como negocio en marcha”, concluyó Garza.
De acuerdo al estudio “Mining industry in Mexico” de Deloitte, el potencial geológico del país sigue en aumento, lo que se tradujo en más de 280 empresas nacionales y extranjeras que han iniciado proyectos de exploración, en especial en los estados del norte como Sonora y Chihuahua.