El dirigente del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico, Carlos Pavón Campos, expresó que tienen indicios de una complicidad entre el candidato de la izquierda y Gómez Urrutia.
El Universal 04 junio 2012 |
Foto: Vanguardia-Archivo
Ciudad de México.- El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Napoleón Gómez Sada (SNMMDNGS) interpuso ante el Instituto Federal Electoral (IFE) una queja en la que pide se investigue si se han destinado recursos ilícitos, provenientes del Fideicomiso de los trabajadores mineros, a la campaña presidencial del candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador.
Carlos Pavón Campos, dirigente de ese sindicato, expresó que tienen indicios de una complicidad entre el candidato de las izquierdas y Gómez Urrutia, como el que agremiados reportaron que les han pedido copia de su credencial de elector para hacer un padrón a favor de López Obrador.
Reiteró que es incongruente que el candidato de las izquierdas base su campaña en contra de la corrupción, cuando por otro lado apoya a un líder sindical que tiene una orden de aprehensión y ha sido acusado por presunto uso irregular de las finanzas del Sindicato Minero.
En particular, dijo que no ha dado cuenta de dónde se encuentran los 55 millones de dólares de un fideicomiso minero.
«Se debe investigar si ese dinero o fondos del sindicato no se ha canalizado de forma irregular para apoyar la campaña de Andrés Manuel López Obrador», expresó.
Carlos Pavón consideró que el tabasqueño tiene doble discurso, pues habla de combate a la corrupción y paralelamente defiende a Gómez Urrutia.
«Es una vergüenza de quien basa su campaña contra críticas a la corrupción haga alianzas con un líder cuestionable», dijo.
Recordó que el pasado 29 de enero en Cananea, Sonora, López Obrador dijo que Napoleón Gómez Urrutia era víctima de represalias, además que prometió que no perseguiría líderes sindicales como él.
En la 37 Convención Nacional Minera que se llevó a cabo el 3 de mayo pasado y en la que estuvo presente Ricardo Monreal, coordinador de campaña de López Obrador, Gómez Urrutia pidió votar por López Obrador, quien por su parte pidió la inclusión de NGU a las listas de candidatos, diciendo que representaba 75 mil votos, petición que fue rechazada por el PRD.
«Es claro que López Obrador y Napoleón Gómez Urrutia tienen un pacto y sería muy grave y delicado que a cambio de impunidad y de dejar a un lado las denuncias que pesan sobre Gómez Urrutia, el candidato esté aceptando dinero para su campaña que sólo pertenece a los trabajadores», señaló Pavón Campos.
Ante esto, insistió en que el IFE debe hacer una investigación y concluir si se ha violado o no la ley.
«Estamos dando la cara, pidiendo una investigación seria y exhaustiva para que se llegue a las últimas consecuencias. Hoy presentamos ante el IFE la queja, pero enviaremos en los próximos días, por escrito, la demanda ante la FEPADE«, dijo.
http://www.vanguardia.com.mx/elecciones2012-minerosexigenaifeinvetigarrelacionamlonapo-1302969.html