Metrópoli
La Prensa 3 de junio de 2012
Patricia Carrasco Al pronunciarse en defensa del lugar sagrado de Wirikuta del pueblo Wixárika, amenazado con desaparecer a causa de la explotación minera a cielo abierto que pretende llevar a cabo la empresa transnacional canadiense Majestic Silver, el poeta Javier Sicilia, afirmó: «Wirikuta era el rostro de dolor de los pueblos originarios y que también estaba el dolor de los 20,000 desaparecidos, de los 60,000 muertos y de los 8,000 huérfanos». El pasado sábado 26 de mayo se dieron cita en el festival de musica Wirikuta Fest alrededor de 50,000 jóvenes para alzar la voz en defensa del lugar sagrado y ahí Sicilia convocó a los presentes defender las tradiciones de los pueblos originarios. Durante el festival, Mawie Tanan, joven de la comunidad Wixárika comentó al Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), que Wirikuta Fest, era una vela encendida por la vida. Mientras que Uratami, joven de la comunidad Wixárika, señaló que es muy importante defender el lugar sagrado de Wirikuta porque ahí van a dejar, junto con sus abuelos, ofrendas a la madre tierra; además de que en ese lugar sagrado se dio el nacimiento de los rezos de su pueblo. Otros jóvenes externaron beneplácito por defender la causa de Wirikuta como las que pasan en lugares como: Bolivia, Ecuador, Colombia, también dejaron ver su apoyo al movimiento de jóvenes YoSoy132. El Cencos recordó parte de la cronología de la lucha del pueblo Wixárika en defensa del lugar sagrado de Wirikuta: 28 de abril de 2008 firma del pacto de Hauxa Manaká. En noviembre del 2009 la Compañía minera canadiense First Majestic Silver compra 22 concesiones mineras en el área de Real de Catorce. El 9 de mayo de 2011 Comunidad Wixárika entregan carta a FCH para que cumpla su palabra de respetar la tierra sagrada de los wixárikas. 5 de junio de 2011 El pueblo Wixárika se une a la caravana del consuelo con el MPJD. 23 de junio de 2011 MPJD entrega denuncia de la destrucción de centro ceremonial durante el diálogo en el Castillo de Chapultepec con legisladores. El 27 de octubre de 2012 entregan nuevamente carta a FCH durante la marcha y jornada de salvemos Wirikuta, corazón sagrado de México 1o. de diciembre de 2011 artistas y escritores piden a FCH cancele las concesiones otorgadas a las empresas canadienses. 15 de septiembre de 2011 Minera Revolution Resourses Corp. compra concesiones a Lake Shore Gold en México El 2 de febrero de 2012 se reúnen por primera los habitantes de todos los centros ceremoniales de las diferentes comunidades que integran al pueblo wixárika de diferente estados para dar a conocer al mundo el significado profundo de Wirikuta. 7 de febrero de 2012 llevan a cabo peregrinaje y peritaje tradicional Wixárika ante la amenaza de las mineras El 9 de febrero de 2012 el pueblo Wixárika emite la declaración de Wirikuta. 16 de febrero de 2012 MPJD saluda la declaración de Wirikuta. 27 de febrero de 2012 tribunales federales otorgaron la suspensión definitiva de la explotación minera ante el reclamo del pueblo Wixárika. 26 de mayo de 2012 MPJD da mensaje al pueblo Wixárika «Wirikuta se ama y se defiende». |
Comparte esta nota
|
Derechos Reservados Organización Editorial Mexicana S.A. de C.V. |