ULTRANOTICIAS 24 DE JULIO DE 2012
Sandra Guevara
Admite empresa Frisco, propiedad de Carlos Slim, que su proyecto de extracción de minerales en la región de Tetela de Ocampo será a cielo abierto a una distancia de 3.5 kilómetros de la población, así como plantean actividades de exploración por dos años, según el “Informe Preventivo del Proyecto de Exploración Minera Espejeras, que entregó a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat, informó la asociación Tetela hacia el futuro.
En dicho informe indica que las actividades de explotación se realizarán en 8.75 hectáreas de la comunidad La Cañada, a 5 kilómetros de Tetela de Ocampo, las cuales durarán dos años y se encuentran cerca de tres Regiones Terrestres Prioritarias para conservación, como los Bosques Mesófilos de la Sierra Madre Oriental, Cuetzalán y las Dunas Costeras del Centro de Veracruz.
Cabe destacar que con estas acciones serán deforestadas un promedio de 100 hectáreas, informó la asociación Tetela Hacia el Futuro, quienes detallaron que en esa área, la empresa piensa utilizar para la instalación industrial un total de 78 hectáreas, de las cuales 24 corresponderán al tajo y 17 a las presas de jale. Asimismo, informaron que según la empresa minera, en este momento no tienen pensado una explotación que demande un territorio superior a estas cien hectáreas, ya que tiene proyectada una operación menor a los diez años hasta su cierre.
Además de que el tajo que se abrirá a lo largo de la explotación minera dejará un hoyo de 500 metros de extensión y 120 metros de profundidad, en donde se utilizarán explosivos pero con una tecnología que sólo producirá vibraciones de 0.23 pulgadas por segundo, cuando la norma permite 2 pulgadas por segundo, además de molinos industriales para la trituración de al menos ocho mil toneladas diarias de tierra.
Ante esto diversas asociaciones civiles se han manifestado, argumentando que la explotación minera se realiza a “cielo abierto”, destruyendo árboles, tierra, animales, y altera lluvia, clima, y paisaje, ya que la minería utiliza grandes cantidades de agua y produce muchos desechos, contaminando las fuentes de agua y a la gente que depende de ellas.
Por otro lado, remarca que la empresa está ofreciendo fuentes de trabajo, movimiento económico y pago de impuestos y derechos, pero todo esto se termina cuando la explotación se agota, además de que los beneficios ofrecidos por la minera no compensan los daños y las perdidas a la comunidad.