Enciende ArcelorMittal “focos amarillos” por crisis

por | Jul 27, 2012 | 0 Comentarios

Arnulfo Mora/Quadratín

27.07.2012 19:37

Foto: Especial

LÁZARO CÁRDENAS, Mich., 27 de julio del 2012.- Luego que los mineros de la Sección 271 aceptaron un 8 por ciento de aumento salarial y 20 mil pesos por una sola vez como ayuda social y con ello se evitó la huelga en la productora de acero, la dirigencia nacional del gremio exhortó a los trabajadores a fortalecer la productividad de la acerera como medida “para evitar despidos masivos porque el grupo ArcelorMittal encendió focos amarillos por una severa crisis en varias de sus plantas”, advirtió Javier Zúñiga García, miembro del CEN del Sindicato Minero.

La aceptación de la oferta económica fue aceptada por unanimidad de los caso 4 mil mineros. Sin embargo, el secretario general de Trabajo del Sindicato Nacional Minero, Javier Zúñiga, dijo a los mineros “que este convenio es diferente tanto en su contenido y los que intervinieron en la negociación”.

“El 8 por ciento de aumento y la ayuda social no fue fácil lograrlos, pero debo decirles que por primera vez intervinieron directamente las dos partes de mayor jerarquía, por un lado nuestro compañero Napoleón Gómez Urrutia y por la empresa participó su principal accionista, el señor Laksmi Mittal y el mensaje es que aquí nace un compromiso para fortalecer la productividad, en este caso de ArcelorMittal con el propósito de evitar despidos masivos o el cierre de algunos departamentos”, advirtió el representante del CEN del gremio minero.

Javier Zúñiga fue claro el precisar que “el sindicato y su estructura está comprometido en la defensa de las prestaciones contractuales, en defender a los compañeros que sean víctimas de injusticias, pero tampoco estaremos defendiendo a quienes no están cumpliendo con su responsabilidad, no podremos hacer nada por aquellos que buscan como estar incapacitados o los que han tomado su fuente de trabajo como área de juegos, con ellos no vamos porque son estos los que inconscientemente nos meten en problemas con la parte patronal”, resaltó el dirigente en la asamblea.

En declaraciones a este medio, Zúñiga García reconoció la preocupación de los dirigentes sindicales y del grupo ArcelorMittal. “Nos convence que el grupo está pasando por una crisis y producto de ello ya cerró varias plantas en Europa y dos más en Estados Unidos, y desde luego que esto significa una alerta para los que laboran para ArcelorMittal México, no deseamos que al rato nos exijan despidos masivos o el cierre de algunos departamentos, es mejor tomar las medidas preventivas y a nosotros nos corresponde hacer un llamado a nuestros compañeros de que cumplan con su responsabilidad y que la empresa cumpla con los convenios tanto económicos como sociales que firma con el sindicato”, sostuvo el funcionario.

Los mineros de la Sección 271 concluyeron reconociendo el liderazgo de Napoleón Gómez Urrutia y aceptaron el 8 por ciento de aumento salarial retroactivo al primero de mayo, los 20 mil pesos por cada obrero por una sola vez, pagos que serán efectivos el próximo dos de agosto y con ello se evitó un movimiento de huelga.

 

http://www.quadratin.com.mx/Noticias/Economia/Enciende-ArcelorMittal-focos-amarillos-por-crisis

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...