Gómez y Lerdo. Reciben apoyo del gobernador mineros envueltos en conflicto empresa-ejido

por | Jul 14, 2012 | 0 Comentarios

Gómez y Lerdo
Noticias de El Sol de la Laguna
14 de julio de 2012

 

Gómez Palacio, Durango.- El conflicto que ha surgido entre ejidatarios de la «Sierrita», en los linderos de Tlahualilo y Mapimí, y los representantes de la empresa minera Excellon de México sigue afectando notablemente en sus intereses económicos a los trabajadores, quienes ayer se plantaron frente al edificio que alberga la Subsecretaría de Gobierno para pedir el apoyo del gobernador Jorge Herrera Caldera.

-No buscamos politizar el tema ni mucho menos, pero sabemos de la capacidad de reconciliación que tiene el mandatario estatal para resolver este tipo de problemas laborales antes de acudir a la Junta de Conciliación, dijo Juan Manuel González Gutiérrez, secretario del Sindicato Nacional Minero metalúrgico «Napoleón Gómez Sada».

Más de una centena de personas que acudieron ayer con pancartas, y que con leyendas buscan ayuda para recuperar sus trabajos, ya que dicen luego de una semana no han obtenido sus salarios, afirman que son ajenos al problema que afrontan entre ejido-empresa.

Como apoyo, llegó ayer Teódulo García Ávila, representante nacional, quien manifestó su confianza en que las autoridades dieran respuesta a la demanda sindical y de los empleados que tienen una semana sin recibir sueldos.

Recordó que los ejidatarios de la «Sierrita» tomaron la empresa minera La Platosa, en demanda de que los empresarios locales, les cumplan lo prometido a los habitantes de ese lugar, como son la construcción de una planta tratadora de agua, la concesión para un camión en donde habrán de trasladar y acarrear minerales como plata, zinc y plomo, así como la instalación de un comedor industrial a lo largo del ejido

-Somos ajenos a este pleito o acuerdos, y lo que buscamos es trabajar, y para ello tienen que abrirnos nuevamente las puertas, porque somos ajenos y buscamos mantenernos al margen, añadió González Gutiérrez.

CON INTERVENCIÓN DE FUNCIONARIOS ESTATALES SE LIBERAN PAGOS A TRABAJADORES DE EXCELLON

Ayer alrededor de las 14:30 horas, finalmente y con la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Durango, se logró la autorización de pago a los trabajadores de la Minera Excellon. Que acudieron al Palacio de Gobierno para pedir la intervención de las autoridades estatales ante la afectación que están sufriendo por un conflicto entre la empresa y los ejidatarios.

Arturo Yáñez Cuéllar, titular de la dependencia estatal, reconoció la voluntad de la empresa para sostener el compromiso laboral con sus trabajadores, y diferenciarlo del problema meramente ejidal que está afectando su operatividad.

Los trabajadores dijeron que con la intervención del Gobierno del Estado, se acordó el depósito de sus salarios, y el próximo lunes se verá el tema de sus ahorros, «pero lo más importante es que ya podamos regresar a trabajar», señalaron.

Yáñez Cuéllar explicó que el tema de los trabajadores es totalmente independiente al asunto ejidal, y lamentó que se obstaculicen las labores de la empresa, ya que ésta ha manifestado disposición para solventar todos los asuntos que presentan.

También rechazó que funcionarios del gobierno estatal hayan amenazado a ningún ejidatario o a sus asesores en ningún momento, ya que lo que se ha buscado desde que se conoció el conflicto es promover el diálogo entre las partes para llegar a un acuerdo benéfico para ambos.

Comentó que de hecho, ya se está trabajando en el asunto ejidal -que no es laboral, insistió-, por lo que se espera que en breve quede resuelto y las actividades de la empresa puedan volver a la normalidad.

http://www.oem.com.mx/noticiasdelsoldelalaguna/notas/n2617791.htm

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...