Mineras deben evitar daños a sitios protegidos: Grupo México

por | Jul 7, 2012 | 0 Comentarios

 

“Es bueno que trasnacionales trabajen en el país, pero cumpliendo la ley”

El presidente de Grupo México, Javier García de Quevedo, dijo que las empresas mineras apoyadas del gobierno federal deben hacer un conteo exacto de las zonas resguardadas del país, para con esto evitar dañar los sitios protegidos como lo que ocurre en Wirikuta.

“Siempre y cuando se cumpla con la ley en todo momento está bien que trabajen en el país, pero si esto no ocurre, es muy bueno que se les sancione, porque de esta forma se evita que dañen los sitios protegidos”.

También dijo que es muy importante que las autoridades lleguen a un acuerdo con las empresas mineras nacionales y extranjeras, para con esto ofrecerles el mismo apoyo y dejarlas trabajar en el país sin ningún problema.

Finalmente, García de Quevedo dijo que el gobierno debe realizar los estudios correspondientes para declarar Área Natural Protegida de Competencia de la Federación e informarle a las empresas del país cuáles son.

Como se recordará, la empresa minera canadiense First Magestic Silver cedió al gobierno de México las concesiones que le permitían explotar una parte del sitio sagrado de los wixárica, Wirikuta, en Real de Catorce.

A pesar de que el gobierno ha otorgado 72 concesiones en esa zona, personal de la minera informó que tienen 35 permisos otorgados entre 1983 y el 2009 para explotar la reserva estatal de paisaje cultural de Wirikuta, de las cuales 22 eran para explotar el área natural protegida de esta zona.

La Jornada San Luis

5 de julio del 2012

http://www.lajornadasanluis.com.mx/2012/07/05/pol13.php

 

http://venadomestizo.blogspot.mx/2012/07/mineras-deben-evitar-danos-sitios.html

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...