10 Julio, 2012 – 21:34
Credito: Roberto Morales / El Economista
Con una cara opuesta a la debilidad de la economía global, las empresas mineras en México prevén batir un nuevo récord al anunciar inversiones por 6,200 millones de dólares en el 2012, un alza de 24% frente al pico histórico alcanzado el año pasado.
La cifra representa casi el doble (82.5%) en comparación con las inversiones promedio de los últimos cinco años en la industria minera mexicana, un quinquenio caracterizado ya de por sí como un periodo de auge.
En forma acumulada, las inversiones (nacionales y extranjeras) en el sector habrán sumado 23,186 millones de dólares en los últimos seis años, de realizarse los proyectos anunciados.
En el 2011, a nivel mundial, México se posicionó en el primer lugar en la producción de plata; en el segundo en la de fluorita; en el tercero en la de bismuto y celestita, y en el cuarto en wollastonita y diatomita.
Entre los proyectos destacados en construcción o exploración avanzada están El Boleo, de cobre, carbón y zinc, de la empresa canadiense Baja Mining, con una inversión de 1,169 millones de dólares y ubicado en Baja California Sur, y El Arco, de oro y cobre, de la empresa Grupo México, con 2,150 millones de dólares y situado en Baja California Norte.
También sobresalió la mina de Camino Rojo, de oro y plata, de la compañía canadiense Gold Corp, localizada en Zacatecas y con una inversión de 309 millones de dólares.
Cámara Minera de México (Camimex) estimó que la producción minero-metalúrgica rompió otro récord al alcanzar 19,000 millones de dólares en el 2011, superando la generación de divisas por turismo.
Según Sergio Almazán, vicepresidente de la Camimex, México sólo es superado por Australia, Canadá y Estados Unidos en la atracción de inversión minera en el mundo.
En el 2011, dos empresas mexicanas encabezaron las inversiones en minería en el país: Grupo México, con 700 millones de dólares, e Industrias Peñoles, con 680 millones; seguidas del grupo argentino Ternium (428 millones), Gold Corp (400 millones) y la mexicana Minera Frisco (325 millones).
Grupo México superó el año pasado sus marcas de ventas (10,443 millones de dólares) y de utilidades netas (2,439 millones de dólares), con incrementos interanuales de 25 y 51.9%, respectivamente.
En el balance, el año reportado puede verse como el mejor de la empresa en su historia”, informó Grupo México en lo que fue su reporte anual del 2011.
rmorales@eleconomista.com.mx
http://eleconomista.com.mx/industrias/2012/07/10/mineras-invertiran-us6200-millones