martes, 24 de julio de 2012
POR GUADALUPE BORJA Noticias
Son 6 minas las que se encuentran en la localidad de Plazuelas en el municipio de Peñamiller, sitio donde hace ya casi un mes tuvo lugar el accidente de 3 mineros que perdieron la vida dentro de la mina «El Mono». Ante ello, el presidente municipal de Peñamiller, Eleazar Munguía Olvera, comenta que las acciones que se han tomado luego de este evento han sido la clausura y revisiones de todas las minas de esa comunidad, entre las que se mencionan las minas: Cristo Vive, Adriana, La Fe, La Luz, Dos Luces y El Mono. Por su parte, el señor J. Dolores González Aguas, padre de los mineros fallecidos, comenta que las minas operan con la regulación correspondiente, se pagan las contribuciones y hasta los estudios que elabora el Lic. Tinoco, técnico de la Profepa para la expedición de licencias y operación regulada de las minas, aunque «estos estudios no certifican ni aseguren las condiciones de los mineros; solo gastamos nuestro dinero en pagarle casi 10 mil pesos por mina a este técnico que no nos resuelve nada», comenta el afectado. En tanto, el presidente municipal Eleazar Munguía, comenta que la mayoría de las minas trabajan clandestinamente, sin embargo por iniciativa de la Sedeso se han dado cursos a los mineros para normalizar la condición de las minas. Asimismo, hace medio año en Higuerillas se ofreció un curso de capacitación, donde una empresa privada otorgó equipamiento e información sobre el cuidado de la explotación minera. A su vez, el señor J. Dolores González comenta que hay muchas inconsistencia en las minas, y algunos de los dueños de estas acuden como comisariados a la Profepa a denunciar las malas condiciones en que se operan, a pesar de que ellos mismos incurren en estas violaciones, lo cual coarta la labor de las demás minas y suspende la única actividad económica de la zona. En ese tenor, el alcalde de Peñamiller coincide que la actividad minera es la más importante en el municipio para la generación de empleos y un 50% de la economía de este lugar depende de esta labor, ya que alrededor de 300 familias dependen de ello. «Actualmente son 13 minas que se encuentran en proceso de revisión para que sigan siendo exploradas. De igual manera, se está dando apoyo y capacitación para la construcción de hornos de fundición ecológicos con el propósito de no usar leña que devaste el ecosistema de la zona de la Sierra», puntualizó Munguía Olvera. En su mayoría, el municipio de Peñamiller concentra minas de mercurio y tan sólo una de oro ubicada en Río Blanco. Todas ellas pertenecen al grueso económico del municipio, no obstante se ha intentado implementar una maquila para la generación de empleo, en donde apenas 30 personas se benefician de ello. En cuanto al caso de los mineros que perecieron en la mina de «El Mono», el alcalde señala que el municipio de Peñamiller en colaboración con el DIF estatal, han estado de cerca y al pendiente de las esposas e hijos de los fallecidos para apoyarlos en una primera instancia, aunque el soporte más esencial consistirá en regular la actividad minera de la zona.
http://www.noticiasdequeretaro.com.mx/informacion/noticias/22/87/queretaro/2012/07/24/13892/mineria-la-actividad-mas-importante-en-penamiller.aspx