Se hace de la vista gorda, Secretaría de Sustentabilidad Ambiental en Puebla

por | Jul 16, 2012 | 0 Comentarios


16 – julio – 2012 | 12:34 pm

Habitantes de Tetela, activistas y el alcalde Antonio Uribe denunciaron que hace tres meses Frisco arrancó la exploración y explotación de la mina ubicada en el cerro Espejera, aún sin contar con permisos legales

Lucrecia Guillén

Tetela de Ocampo.- Luego de que pobladores, activistas y el edil de Tetela de Ocampo advirtieran que impedirán la explotación a cielo abierto para la obtención de oro en el cerro Espejera, Juan Carlos Morales Páez, subsecretario de Medio Ambiente, aseguró que no han detectado ninguna anomalía, pese a la presencia de maquinaria de la minera Frisco.

Morales Páez señaló que la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT) realizó dos visitas recientes al municipio de Tetela de Ocampo -conocido como Tetela del Oro- y no halló nada irregular, y que la empresa Frisco, propiedad de Carlos Slim, sólo está haciendo un diagnóstico para evaluar si inicia o no operaciones en el sitio.

No obstante, en el cerro de la Sierra Norte del estado hay maquinaria que intervino en la modificación de caminos y ejecutó una centena de perforaciones, aunque Frisco carece de licencia para dichos trabajos.

“Estamos valorando y dándole seguimiento con la federación; todos los permisos son federales, estamos dando seguimiento al estudio de impacto ambiental que elaboró la propia empresa”, comentó.

El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAO) y el ayuntamiento de Tetela de Ocampo, señaló, analizarán la congruencia en uso de suelo, pero después de que Semarnat entregue el diagnóstico de impacto ambiental que apenas el 29 de junio fue solicitado por el corporativo minero.

Y a pregunta expresa sobre si notaban algo preocupante, aseguró que no, “en este momento están sacando calas, es más preocupante que hay empresas que están explotando no oro y plata sino bancos de materiales”.

Pobladores señalan que Frisco ya arrancó actividades

Este domingo, habitantes de Tetela, activistas y el alcalde Antonio Uribe denunciaron que hace tres meses Frisco arrancó la exploración y explotación de la mina ubicada en el cerro Espejera, aún sin contar con permisos legales.

Los lugareños dijeron un “no” rotundo a la explotación y señalaron que defenderán su tierra a toda costa.

Con información de agencias

http://www.elvistobueno.com.mx/2012/07/se-hace-de-la-vista-gorda-secretaria-de-sustentabilidad-ambiental-en-puebla/

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...