Ecologia
Organización Editorial Mexicana
16 de julio de 2012
Mariana Morales/El Heraldo de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chis.- El Tribunal Popular Internacional de Salud (TPIS) celebrado este fin de semana en el vecino país de Guatemala, pidió a la autoridad de México y de ese país dictar nuevas normas para proteger y garantizar los derechos de las comunidades frente a la minería y a toda actividad que amenace su bienestar.
Los pobladores, expertos y ambientalistas reunidos en el municipio de San Miguel Ixtahuacán, del departamento de San Marcos, Guatemala hicieron un llamado a los pueblos en general para que mediante todos los medios pacíficos que tengan a su alcance, impidan las operaciones de la empresas mineras principalmente Goldcorp, una empresa canadiense registrado como compañía pública en la bolsa de valores de Toronto.
De acuerdo con información de la Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) desde hace 15 años Goldcorp se ha dedicado a la explotación minera en diferentes países de Latinoamérica y Centroamérica extrae oro, utilizando mecanismos no legítimos y peligrosos que violentan los derechos humanos, promueve proyectos de desarrollo falsos como consecuencias daños a la salud integral y al medio ambiente de las comunidades afectadas.
Actualmente este modelo extractivo minero según el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) registra 165 conflictos en América Latina, 35 en el área mesoamericana, señala el TPIS.