Explotación minera es la decadencia del estado

por | Ago 16, 2012 | 0 Comentarios

 

En Chiapas están operando 97 empresas, denuncia ONG

JOSÉ SALAZAR

16 Ago 2012 – 23:54

 

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- La explotación minera en Chiapas es la decadencia de México, significa la pérdida del estatus de “País Mega Diverso”. Nuestro estado, una zona prioritaria para la conservación, está siendo afectada por las 97 mineras establecidas en la zona de influencia de la Sierra Madre, donde convergen diversas Áreas Naturales Protegidas (ANP), aseguró Sandra Moreno Andrade, coordinadora de la mesa de investigación científica de la asociación Colectivo Alianza Sierra Madre.

En la Sierra Madre de Chiapas existen 97 mineras, establecidas en la zona de influencia de las áreas naturales protegidas, además de siete que están en trámite de impacto ambiental, es espera de sus autorización, por ello es necesario que las autoridades ambientales, Semarnat, Semahn y la Secretaria de Hacienda Federal, realicen un balance del valor económico que representa la conservación y la explotación de los recursos.

Manifestó que son 14 las mineras que están en la espera del manifiesto de impacto ambiental, para iniciar operaciones, ante dicha situación en necesario que la sociedad civil, organizaciones sociales, ejidatarios se sumen para detener la operación de más mineras.

FACTOR DE RIESGO

Uno de los factores que ponen en riesgo al estado, y que estas empresas utilizan en su favor para establecerse donde creen conveniente, es la carencia de un ordenamiento territorial que determine el uso que debe de dársele a la tierra, ante la carencia de este instrumento no se puede determinar si la minería es esos lugares es ilegal.

Las dos grandes demandas de la asociación Sierra Madre son la información a la sociedad y comunidades donde se practica o pretende realizar la minería, que se cumpla con la ley que establece que donde existen cuencas hidrológicas y Áreas Naturales Protegidas (ANP) no se apruebe el establecimiento de minas, las que estén se establezcan con una normativa de ley y en lugares donde el impacto sea menor.

Impacto ambiental

La ventaja que tienen las leyes en México es que se requiere de una autorización de uso de suelo, como de un manifiesto de impacto ambiental autorizado, es allí donde se necesita incidir para que el gobierno del estado tenga un ordenamiento ecológico territorial, donde quede establecido, donde se puede realizar esta actividad pero respetando las regiones prioritarias de conservación.

La Secretaria de Economía encargada de realizar la aprobación para el establecimiento de las mineras lo realiza de forma indiscriminada: de dónde se establecen, de qué forma lo hacen y quiénes lo llevan acabo.

http://www.noticiasnet.mx/portal/chiapas/general/ambientales/112088-explotacion-minera-es-decadencia-del-estado

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...