Grupo México realiza expansiones en minas a 3,500 metros sobre el nivel del mar

por | Ago 9, 2012 | 0 Comentarios

 

09 de Agosto de 2012 • 10:26hs  •  actualizado 10:32hs

Ciudad de México.- Grupo México (GMEXICO), la empresa minera con las mayores reservas probadas de cobre en el mundo, avanza satisfactoriamente en los trabajos de expansión que realiza en sus minas Cuajone y Toquepala, ubicadas en Perú a una altura de 3,500 metros sobre el nivel del mar. Las minas son propiedad de su subsidiaria Southern Copper Corporation (SCCO), la cual fue responsable del 76.9% del EBITDA consolidado del Grupo durante el primer semestre del 2012.

Con un presupuesto estimado de 900 millones de dólares (mdd), los proyectos de ampliación de GMEXICO añadirán 122 mil toneladas de cobre y 3 mil 800 toneladas de molibdeno a su producción.

La inversión en Toquepala contempla la construcción de una nueva trituradora y un sistema de banda transportadora para sustituir al transporte ferroviario. En Cuajone, por su parte, se construye una instalación para chancado con rodillos de alta presión (HPGR, por sus siglas en inglés) que trituran el mineral para hacerlo más fácil de procesar.

Al 30 de junio de 2012, se había invertido ya más del 30% del presupuesto asignado: 212 mdd en Toquepala y 113 mdd en Cuajone.

Raúl Jacob, director de finanzas de las operaciones de SCCO en Perú comentó sobre dichos proyectos que para su término GMEXICO debe obtener ciertos permisos, el primero de ellos es un estudio del impacto ambiental. Para el caso de Toquepala, dicho estudio ya fue realizado.

«Ya hicimos algunos talleres con las comunidades locales y hay un taller final, el cual es el más importante, con las autoridades que participan en el proyecto y los representantes de las comunidades locales», dijo Jacob.

«La compañía ha estado en pláticas con las comunidades locales y con el gobierno regional de Tacna, para clarificar los beneficios del proyecto para la región y creemos que estamos progresando». «Asumimos que tendremos una solución para fin de año», abundó.

SCCO tiene un proyecto más en Perú, pero está temporalmente suspendido por el gobierno local: Tía María. La empresa continúa trabajando en un nuevo estudio de impacto ambiental que toma en cuenta «las preocupaciones de las comunidades y la nueva guía del gobierno peruano». La gerencia confía en llegar a un acuerdo «que beneficie a todas las partes involucradas permitiendo el desarrollo del proyecto». El presupuesto asignado a este proyecto es de poco más de 900 mdd.

Todos los derechos de reprodución y representación son reservados.

 

http://economia.terra.com.mx/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201208091526_INF_81483425

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...