"Que se castigue a responsable del nuevo accidente minero"

por | Ago 3, 2012 | 0 Comentarios

Estados • 3 Agosto 2012 – 7:40pm — Raúl Coronado

El Obispo de la Diócesis de Saltillo dijo que lo más grave es que cuando hay este tipo de accidentes mineros ni siguiera sancionan ni los obligan a reparar el daño.

Foto: Raúl Coronado

El obispo de Coahuila dijo que lo más grave es que cuando hay este tipo de accidentes mineros ni sancionan ni obligan a los responsables a reparar el daño.

Saltillo • “Que se investigue y se castigue a quien resulte responsable del nuevo accidente minero que se registró este viernes en la región Carbonífera, y en el que hubo varias mineros atrapados”, se pronunció Fray José Raúl Vera López.

El Obispo de la Diócesis de Saltillo dijo: “no es posible que antes de que se haga justicia en relación a la explosión que se registró el pasado 25 de julio en otro pocito de carbón, en la que perecieron siete mineros, el propietario quiere que se le otorgue el perdón cuando debe primero reparar el daño a los deudos.

Entrevistado en la Catedral de Santiago, después de participar en la misa ofrecida a monseñor Francisco Villalobos Padilla, por sus 41 años al servicio a la Iglesia Católica, Vera López, pidió que se haga justica en relaciona este nuevo accidente minero.

Dijo que lo más grave es que cuando hay este tipo de accidentes mineros ni siguiera sancionan ni los obligan a los responsables a reparar el daño.

Insistió en el accidente pasado en el pocito de carbón de Minera El Progreso, “por ahí andaba el empresario y dueño pidiéndoles a los deudos que le concediera el perdón, para que no tuviera que reparar el daño, por favor y amor de Dios esto no es posible”.

Manifestó que la Secretaría de Economía que es la que da las concesiones para la explotación minera, tiene que garantizar que al otorgarlas se estén comprometiendo los concesionarios en minas a proporcionar seguridad y todas las condiciones que permitan que no haya todo lo que está pasando (muchos accidentes mineros) porque ya no es posible.

“Tenemos que pensar de otro modo en este país. Para empezar los salarios tienen que ser mucho mejores para los trabajadores, y la dignidad, el cuidado de su trabajo tiene que ser resguardado, esto es indispensable”, acotó.

Se pronunció en que es necesario que el Gobierno Federal invierta en más inspectores de trabajo de minas bien preparados y bien remunerados para que cumplan con su función.

Al inicio de la entrevista, Vera López expresó: “en mi opinión y de acuerdo a lo que conozco de la minería del carbón, además de años de deficiencias de los empresarios mineros que ya son del dominio público, del descuido en la supervisión en las áreas de los centros de trabajo”.

Consideró que en este tema hay una falla muy grande que es la cuestión de los inspectores, que en este país se invierte mucho de salarios de alto nivel en el gobierno, y el cuidado que se tiene que tener del pueblo en cuanto a su seguridad social.

Aseguró que el tema de las minas va ligado a otros como de la seguridad social en la salud; pues cada día se restringen más las posibilidades para la gente en el orden del cuidado de su vida.

 

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/da57f223f8ecc620eeeb37fd82de228a

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...