14 mineros perdieron la vida Cuartoscuro
Se determinó la suspensión definitiva de las obras y trabajos mineros en la concesión donde ocurrió el siniestro, es legal, definitiva e inaceptable.
Redacción Online
La Secretaria de Economía (SE) junto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), confirmaron la clausura definitiva de obras y trabajos en la mina Binsa del municipio de Sabinas en Coahuila, tras el pasado accidente el de mayo de 2011.
El titular de la SE , Bruno Ferrari explicó que dentro del ámbito de sus respectivas atribuciones se realizaron visitas de inspección al pozo siniestrado, ubicado dentro de la concesión No. 218000 denominada Santa María I, donde se determinó el incumplimiento de la Norma Oficial 032-STPS-2008 Seguridad para Minas Subterráneas de Carbón, hecho que instauró el procedimiento administrativo correspondiente.
En dicha mina ocurrió un accidente en donde 14 mineros perdieron la vida y uno resultó lesionado.
En sanción, los concesionarios acudieron al juicio de amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito, en Piedras Negras, la cual le negó el otorgamiento del mismo.
A su vez, dicha resolución fue confirmada por el Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Octavo Circuito.
Esta última sentencia ya no admite recurso o medio de defensa legal alguno, por lo que la sanción impuesta por la autoridad minera, mediante la cual se determinó la suspensión definitiva de las obras y trabajos mineros en la concesión donde ocurrió el siniestro, es legal, definitiva e inaceptable.
Mediante este criterio, el poder judicial ha sentado un importante precedente para que los titulares de una concesión se consideren jurídicamente responsables, cuando dentro del lote minero que les fue concesionado se realicen por ellos o por un tercero, actividades de extracción que contravengan la normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Las Secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social continúan ejecutando de manera intensiva y conjunta el programa de visitas de inspección en la zona carbonífera de Coahuila y, en su caso, seguirán adoptando las medidas e imponiendo las sanciones que en derecho procedan, a fin de prevenir situaciones que pongan en riesgo la seguridad de los trabajadores mineros.
Política y Sociedad
Jueves, 02 de Agosto de 2012 21:07
Redactor: Elizabeth Albarrán
http://www.elfinanciero.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=33106&Itemid=26