Interesadas cinco empresas mineras en invertir en Zacatecas

por | Sep 1, 2012 | 0 Comentarios

El Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes reconoció la labor y trayectoria de Jaime Lomelí Guillén, ex director de la empresa minera Fresnillo PLC y ahora director Operativo de Grupo Bal

El Sol de Zacatecas

1 de septiembre de 2012

Rubén Valdez

Zacatecas, Zacatecas.- Cinco empresas mineras de capital europeo y estadounidense están interesadas en invertir en el estado, según se conoció en la sesión del Consejo de Desarrollo Económico y donde se reconoció al presidente del Clúster Minero, Jaime Lomelí Guillén.

En el mismo evento, el Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes reconoció la labor y trayectoria de Jaime Lomelí Guillén, ex director de la empresa minera Fresnillo PLC y ahora director Operativo de Grupo Bal, quien en su cargo empresarial anterior y como Presidente del Clúster Minero ha intensificado la participación de la proveeduría local en la minería.

En la sesión interna del Consejo de Desarrollo Económico del Estado, en la que se anunció que, como parte de las acciones del Clúster Minero, existen cinco empresas de capital europeo y estadounidense interesadas en invertir en el estado.

Alonso Reyes dijo que Zacatecas es un estado abierto a la inversión y en ese sentido, reconoció también la labor de Eduardo López Muñoz al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico, así como sus dos años de entrega y visión por resolver problemas y hacer competitivo el estado.

«Es notorio el esfuerzo que se hace por Zacatecas y, aunque el reto es mayor, hoy tenemos más ventajas y aliados importantes. En Zacatecas sabemos cuidar cada peso, cada dólar, cada recurso para que sea bien invertido, genere empleos y oportunidades», señaló Alonso Reyes.

Manuel Fernando Sescosse Varela, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Zacatecas, explicó al Gobernador las acciones que han sido implementadas en dicho Consejo, entre las que se encuentran la realización del estudio de factibilidad de la instalación de una Aduana Interior en el estado, la cual ahorraría a las empresas entre 48 y 72 horas de logística de sus productos.

Explicó las nuevas propuestas para el Consejo, entre las que se encuentran la creación de un sistema de medición del avance del desarrollo económico de la entidad; la creación de un estudio para analizar un nuevo polo de desarrollo corredor Mazapil-Concepción del Oro-Saltillo-Laredo, y el acercamiento al sector bancario para promover mayores créditos, entre otras.

Sescosse Varela indicó al Gobernador Miguel Alonso que «por primera vez sentimos los empresarios una apertura del gobierno y esperamos sea una constante; nosotros nos comprometemos a dar resultados en materia de empleos y desarrollo», finalizó.

En dicho evento estuvieron presentes Jaime Lomelín Guillen; los consejeros José Bonilla, Yaco Reimers, Isauro López, Pedro Inguanzo, así como los subsecretarios de desarrollo económico, Patricia Salinas Alatorre, Eduardo López Carrillo y Christopher Ávila Mier.

http://www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/n2679704.htm

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...