Lavida no cree en la cancelación del proyecto Caballo Blanco

por | Sep 19, 2012 | 0 Comentarios

  Miércoles 19 de Septiembre de 2012 ________________________________________ Xalapa, Ver. 18 de septiembre de 2012.-El hecho de que la empresa Goldgroup responsable del proyecto minero Caballo Blanco haya decidido retirar su Manifiesto de Impacto Ambiental no es determinante para terminar con el proyecto, reconocieron integrantes del grupo ambientalista Lavida.   El grupo dijo que hay indicios que les hacen pensar que una vez que se dé el cambio de administración pudiera haber el ingreso de un nuevo proyecto, con otro nombre y un manifiesto de impacto ambiental diferente, buscando la aprobación del Gobierno Federal.   En conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes Abigail Marín, Marcela Flores y Alejandro González, entre otras personas que integran la organización LaVida, señalaron que la empresa Goldgroup Mining retiró el Manifiesto de Impacto Ambiental, como una acción que se veía venir desde hace tiempo.     “No significa que no lo vuelvan a presentarlo” expresaron integrantes de la organización, quienes agregaron que “la historia no se acaba, el capítulo no se ha cerrado” pues se tenía destinada una inversión de más de mil 600 millones de pesos que no puede ser dejada de lado por una empresa transnacional.   En conferencia de prensa, explicaron que la empresa cotiza en la bolsa de valores, por lo que con este anuncio de retirar el MIA, el valor de sus acciones debió de haber descendido de manera importante, situación que deberán de remontar con una nueva acción que le dé certeza a sus inversionistas.   Además, señalaron que este es solo el cierre de un solo proyecto en uno de los nueve cerros en los que se tenía contemplado llevar a cabo la explotación del suelo para extraer oro, por ello es que se teme que con el cambio de la administración federal se reactive la intención de abrir la mina para la explotación.   Mientras tanto recordaron que existen dos denuncias interpuestas ante la Semarnat, por parte de Lavida, en contra de la operación de la mina y que a la fecha no han sido atendidas pese a los llamados y a la presentación de pruebas que se han dado.

http://www.tintajarocha.com/noticia.php?id=49197

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...