Ruiz Castillo dijo que, ante estos antecedentes, «la sociedad organizada nota con gran preocupación cómo los intereses de estas compañías que vienen de fuera del estado provocan la división entre la sociedad sudcaliforniana».

Ruiz Castillo dijo que, ante estos antecedentes, «la sociedad organizada nota con gran preocupación cómo los intereses de estas compañías que vienen de fuera del estado provocan la división entre la sociedad sudcaliforniana».

La Paz, Baja California Sur.- La asociación ambientalista “Agua Vale Más Que Oro” exige a las autoridades  que se implementen acciones legales para evitar la instalación de proyectos que se dicen sustentables cuando no lo son, como Los Cardones, que pretende extraer oro en Sierra de la Laguna, expuso el presidente de la sociedad, Ariel Ruiz Castillo.

Por un lado, el presidente ambientalista reconoció la postura del titular de la Secretaría de Desarrollo de Baja California Sur (BCS), Joel Ávila Aguilar, por expresar, durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, su rechazo a la “Mega Minería Metálica a Cielo Abierto (MMMACA)”, considerando Ruiz Castillo la posición del funcionario como muestra de que “el gobierno estatal desea caminar al lado de la voluntad de los sudcalifornianos”.

Por otra parte, exhorta “a quienes se dicen nuestros representantes populares” a asumir “la responsabilidad de pasar de los dichos a los hechos, zanjando este asunto de manera legal”.

“Los Cardones primero debe responder cómo un proyecto tan radical y tan agresivo puede ser auténticamente sustentable, máxime cuándo lo que se busca es la extracción de un recurso no renovable […] ¿Debemos aceptar las drásticas, y en su caso irreversibles, consecuencias que tendrá la consolidación de proyectos como Los Cardones para con nuestros acuíferos, para con la salud pública y la inversión turística?”, cuestionó.

Respecto a los proyectos que se dicen, falsamente, sustentables, recordó “Paredones Amarillos”, señalando que no es posible creer en “una iniciativa que viene a hablar de sustentabilidad cuando en realidad pretende mover 173 millones 341 mil toneladas de materiales, creando una fosa con una extensión de 70 hectáreas de ancho y 400 metros de profundidad”.

Finalmente, Ruiz Castillo dijo que, ante estos antecedentes, “la sociedad organizada nota con gran preocupación cómo los intereses de estas compañías que vienen de fuera del estado provocan la división entre la sociedad sudcaliforniana”.

Short URL: http://peninsulardigital.com/?p=87699

http://peninsulardigital.com/municipios/provocan-proyectos-mineros-la-division-entre-la-sociedad-lamentan-ambientalistas/87699