Con pancartas alusivas al conflicto que tienen con la minera Excellon y denunciando lo que consideran la actuación parcial de los gobiernos, ejidatarios de La Sierrita marcharon por calles céntricas de Gómez Palacio, ayer por la mañana.





La manifestación partió a las 11 de la mañana de Santiago Lavín e Hidalgo, rumbo a la Casa de Gobierno en donde finalizó.
En el trayecto los ejidatarios lanzaron consignas en contra el Estado argumentando que su actuación fue parcial y a favor de la empresa, propiedad de la mina La Platosa.
David Espinoza, comisariado de La Sierrita, municipio de Tlahualilo, dijo que el objetivo es «denunciar el papel que tiene el gobierno a favor de Excellon y en contra de nosotros».
Denunció que los ejidatarios recibieron amenazas, tanto de la Policía Municipal, el Ministerio Público de la Vicefiscalía, como de autoridades del Estado.
«El subsecretario técnico de gobierno, Lalo Silva, ya sabía que nos iban a desalojar, le dijo al dueño de los terrenos donde estábamos que nos retirara, porque si no él iba a ser el culpable de lo que pasara, y al otro día llegaron los porros a querer golpearnos y a amenazarnos».
La manifestación fue recibida, sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo, pues de objetivo era hacer la denuncia pública de lo que consideran ha sido una mala actuación por parte del gobierno. Los ejidatarios señalaron que las manifestaciones continuarán. Dante López, integrante de la asociación civil Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, representante de los ejidatarios, dijo que han sostenido una serie de pláticas con representantes de la cámara alta y baja para exponer la situación que viven los ejidatarios. «Antier (lunes) tuvimos una reunión con Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado para que hagan un exhorto al Gobierno del Estado y que el conflicto se resuelva en el marco del respeto a los Derechos Humanos.
Conflicto
Movimiento.⇒ El 8 de julio, ejidatarios bloquearon las entradas de la mina La Platosa para pedir el cumplimiento del contrato de arrendamiento. El bloqueo fue desecho el 29 de agosto y el plantón desalojado el 24 de octubre.