Policía • 8 Noviembre 2012 – 5:52am — Adriana Esthela Flores

Humberto Moreria “hace bien en destapar el caso; lástima que no lo hizo entonces”.

El ex secretario del Trabajo.

Ciudad de México • Javier Lozano, ex secretario del Trabajo y actual senador del PAN, lamentó que Humberto Moreira denuncie hasta ahora los vínculos entre la industria minera y el crimen organizado: “Lástima que no lo hizo en su momento”, señaló.

Entrevistado tras su participación en la 54 Semana Nacional de Radio y Televisión, Lozano dijo que Moreira debe pasar de las declaraciones a la denuncia ante el Ministerio Público para que se pueda integrar la investigación del caso.

“Yo creo que hace bien, lástima que no lo hizo en sui momento. Yo creo que hace bien en señalarlo. Ojalá no solamente sean expresiones públicas sino que también acuda al Ministerio Público a hacer este tipo de…no sé si sean confesiones pero por lo menos sí de todo el conocimiento que tiene de esta situación que está prevaleciendo en su estado”, explicó.

“Lástima que sea de manera extemporánea pero finalmente, nunca es demasiado tarde”, añadió.

Lozano también admitió que él conocía de esta situación cuando fue secretario del Trabajo y escuchaba las versiones de inspectores en minas de Sabinas, Coahuila. Aseguró que hizo las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de la República (PGR).

“En algunas ocasiones, cuando llegaban a hacer visitas de inspección a ciertos lugares, a ciertas minas, si recibían amenazas de no meterse donde sus visitas eran incómodas. Lo denunciamos en su oportunidad por considerar que esa no era la actitud de un patrón o de un empresario serio sino que podría haber otro tipo de intereses detrás de ese tipo de amenazas o advertencias”, señaló.

Sin embargo, como secretario del Trabajo, Lozano no denunció empresas en específico sino que reportó las situaciones de riesgo.

En este sentido, Lozano aprovechó para criticar que los artículos para regular la operación de las empresas mineras fueron eliminados de la minuta de reforma laboral aprobada por el Senado.

“Hay un gran desorden que a la brevedad tenemos que resolver. Mientras no cambiemos el marco jurídico, ese margen, ese espacio de opacidad e incertidumbre, deficiencias, contradicciones e insuficiencias va a prevalecer desafortunadamente”, indicó. “Es que realmente no son sólo minas de carbón: son minas de oro para sus fines”.

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a9662747c48c8d3b6218fe1afca7973d