Rechaza PVEM costo político por temas de minas e hidroeléctricas

por | Dic 24, 2012 | 0 Comentarios

Claudia Lemuz
Lunes 24 Diciembre 2012 – 13 : 32
Elías Abaíd Kuri descarta que la falta de actuación de su partido en la defensa del territorio poblano les vaya a restar en el proceso local 2013.
 El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Elías Abaíd Kuri, rechazó que la falta de actuación de su partido en la defensa del territorio poblano que se pudiera ver afectado por la explotación de minas en diferentes regiones de la entidad, vaya a tener un costo político durante el proceso local 2013.
Según un informe de la Secretaría de Economía (SE), los títulos expedidos para la extracción de minerales con métodos de explotación a cielo abierto y lixiviación por cianuro, durante el periodo 2003-2012 adquiridos por Almaden Minerals Ltd, han sido concedidas en el estado poco más de 70 mil hectáreas a partir de 2003.

Interrogado sobre la tibieza mostrada por los integrantes del PVEM en el problema de minas señaló que “no es que estemos al margen, es que para eso está la autoridad correspondiente y lo que nos dijo es que los proyectos estaban frenados”.

Sin embargo Elías Abaíd, que se perfila para ser el dirigente estatal del PVEM, admitió que desconoce el alcance de los permisos y las autorizaciones emitidas por autoridades federales sobre el territorio poblanos en materia de minas e hidroeléctricas.

La falta de actuación del PVEM, justificó, se debe a que el gobierno federal que encabezó el panista Felipe Calderón Hinojosa, informó que los proyectos de los que se quejaban en diferentes comunidades, habían sido bloqueados.

“Hoy no sabemos en qué vayan o si estén caminando, pero estaremos pendientes…nosotros nos hemos pronunciado que se haga lo necesario para que el desarrollo de los proyectos sea legal”, agregó.

Antes de concluir, reiteró que la explotación de minerales e instalación de hidroeléctricas, son temas de competencia federal. “Sin embargo, nosotros hemos estado insistentes en que se revise, que si bien habrá desarrollo y empleo, que no sea a costa del medio ambiente”.

http://www.e-consulta.com/2012/index.php?option=com_zoo&view=item&layout=item&item_id=10623

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...