Habitantes de Xochicalco, Morelos, ‘alertarán’ sobre el riesgo de aperturar una mina

por | Mar 20, 2013 | 1 Comentario

México
Habitantes de Xochicalco, Morelos, ‘alertarán’ sobre el riesgo de aperturar una mina
Organización Editorial Mexicana
20 de marzo de 2013

 

Andrés Lagunas/El Sol de Cuernavaca

Cuernavaca, Mor.- Activistas opositores a la Mina Silver Esperanza de México, aprovecharán el equinoccio de primavera para alertar a miles de personas que se espera arriben a la zona arqueológica de Xochicalco, para demandar la cancelación definitiva del proyecto de la empresa canadiense.

Como cada año, se espera que miles de personas, tanto de Morelos como estados del centro del país, acudan este jueves a la zona arqueológica, por lo cual el Movimiento Por la Vida, no a la Mina en Morelos, informó que harán una campaña de concientización, y alertarán de los riesgos para la región de Xochicalco. «De hecho la mina provocaría que la Laguna del Rodeo se seque en muy poco tiempo, indicaron los activistas.

Juan Giménez Escobar, vocero del mencionado movimiento, manifestó su decisión de que la gente conozca directamente in situ la gravedad de que el gobierno mexicano, el estatal y el municipal autoricen la explotación de oro y plata en el Cerro del Jumil y otros aledaños.

El daño no solo se reflejará en la tala y devastación de zona cerriles, sino también en los mantos acuíferos, indicó al confiar en que esta jornada de concientización logro el objetivo de que el movimiento trascienda los límites de Morelos y se escuche a nivel nacional esta voz de alerta.

Durante una conferencia de prensa, los integrantes del movimiento, entre ellos ejidatarios de Miacatlán, señalaron que no es una exageración advertir que las propias población existentes están en riesgo por la contaminación del cianuro, el mercurio y demás ácidos que ocuparían para extraer los metales.

También dieron a conocer en la Ofrenda instalada en las puertas del palacio de gobierno que en el marco del aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar, se realizará una caravana de resistencia, misma que recorrerá comunidades de tres municipios que están amenazados por el proyecto.

Se harán mítines en Temixco, Xochitepec, Miacatlán y Coatlan del Río, a fin de que la gente empiece a activarse y despierte, porque una vez más «quieren darle al mexicano espejitos a cambio de oro».

Con todo el dinero que deje la Mina, no se podrá remediar el grave daño ambiental, concluyeron.

http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2920036.htm

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...