2013-05-07 00:30:27 Por: Candy Gomez | Fuente: Redacción starMedia

Este 7 de mayo se conmemora el Día de la Minería en México, en homenaje a la primera Ley de Fomento Minero sancionada el 7 de mayo de 1813.

Mineros bolivianos liberan carreteras a La PazDía de la Minería en México, 7 de mayo. Foto: AP.

El 7 de mayo de 1813 fue decretada la Ley de Fomento Minero por la Asamblea Constituyente, a propuesta de la Junta de Gobierno. A partir de este dictado de una serie de medidas tendientes a impulsar la investigación y explotación de las riquezas mineras, el Estado demostró por primera vez su preocupación por el desarrollo de la explotación de los recursos naturales (minerales, agua, petróleo y carbón)

La minería es una de las actividades más antiguas de la historia de la humanidad. Consiste en la obtención selectiva de minerales y otros materiales a partir de la corteza terrestre. Desde el principio de la Edad de Piedra, hace 2,5 millones de años o más, se convirtió en la principal fuente de materiales para la fabricación de herramientas.

Asimismo, todos los materiales utilizados por la sociedad moderna han sido obtenidos a través de la minería o necesitan productos mineros para su fabricación. Incluso otras actividades del sector primario -como la agricultura, pesca y silvicultura- no podrían llevarse a cabo sin herramientas y máquinas fabricadas con los productos de las minas.

Por esta razón, la minería se considera como la industria más elemental de la civilización humana.

 

http://noticias.starmedia.com/sociedad/7-mayo-dia-mineria-en-mexico.html