Artículo | | Por Florencio Hernández
"Yo me desmarqué de la mina, dije no a la mina, y se están llevando a cabo los permisos de la Semarnat y toda esta situación. Ya se llevó un acto protocolario de un pacto, se hizo en la Ex Hacienda de Temixco. Estamos esperando las resoluciones.”  Miguel Ángel Colín Nava, Presidente Municipal de Temixco

Temixco, MORELOS .- La policía municipal de Temixco no brinda tareas de protección o vigilancia a la empresa canadiense Esperanza Silver de México, declaró el alcalde Miguel Ángel Colín, en contraste con la denuncia de habitantes de Tetlama que se oponen al proyecto de minería a cielo abierto, con el que la firma extranjera pretende extraer oro y plata de 436 hectáreas de terreno ubicadas en los cerros del Jumil y de las Calabazas.
La semana anterior, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) calificó como graves las intimidaciones de las que han sido objeto pobladores de Tetlama que se oponen al proyecto minero de la empresa de origen canadiense.
Bajo la queja 27/2013-6, el organismo documentó la denuncia de al menos 20 pobladores de la comunidad, quienes refirieron que policías municipales de Temixco, a bordo de la patrulla número 150, fotografiaron a una menor de edad (15 años), hija de uno de los opositores, cuando se dirigía al bachillerato en Cuentepec.
“Comentaron que policías municipales se han acercado a menores de edad para preguntarles dónde viven, qué hacen y a qué se dedican. Es un grupo de personas que ha velado por el medio ambiente, que están en lucha de una mina que las autoridades dictaminaron que no es funcional”, refirió Fabiola Colín Bolaños, encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva de la CDHEM.
Tras la queja, el edil Colín Nava negó que sus efectivos estén coludidos o que brinden seguridad a la minera canadiense: “Nadie está coludido con la mina. Qué es coludido, ¿sabe el significado?, es una acusación. Colusión es cuando una, dos o más partes trabajan para perjudicar a un tercero, eso es coludido”. ¿La policía está a favor de la mina?, “No, nunca, está a favor de los ciudadanos y nada más”, acotó el munícipe.
Sobre la versión de que la empresa ha ofrecido 50 mil pesos como apoyo para vivienda a habitantes de la colonia Milpillas, a fin de que permitan el libre tránsito de sus camiones por su colonia, el alcalde de Temixco dijo que la decisión es de los colonos y no está en su competencia.

Denuncian intimidación contra algunos jóvenes
Los quejosos señalan directamente a los tripulantes de la patrulla 150 de Temixco por actos intimidatorios.

50 mil pesos ofrece la minera a colonos de Milpillas, indica la queja DHMORELOS 27/2013-6.

 

http://www.diariodemorelos.com/article/niega-edil-proteger-esperanza-silver