Artículo | Junio 27, 2013 – 5:59am |
Por Florencio Hernández
Cernavaca, Morelos.-  Protección para los académicos e investigadores
que forman parte del movimiento que lucha contra la apertura de una
mina de plata y oro a cielo abierto en Tetlama, Temixco, pidieron al
Gobierno de Morelos, que encabeza Graco Ramírez Garrido Abreu,
pobladores opositores al proyecto.

 

Un integrante del Movimiento Morelense Contra las Concesiones Mineras
de Metales Preciosos declaró que el acoso y la intimidación de los
adeptos a la minera canadiense Esperanza Silver de México, S.A. de
C.V. se incrementó el 19 de junio, cuando se manifestaron en la Plaza
de Armas de Cuernavaca.

 

Ese día, frente a Casa de Morelos, un grupo afín a la minera, con
mantas y consignas, responsabilizaron al Gobierno, a los activistas y
a los medios de comunicación de que la empresa extranjera los haya
despedido porque la Semarnat le negó el permiso para que iniciara la
explotación de 437 hectáreas de terreno.

 

“Han seguido a compañeros. Los han fotografiado y también a las placas
de sus vehículos. Inclusive, han ido al INAH a México a pedir que se
corra a Gilberto y a Paul Hersch”, refirió el habitante de Tetlama,
que por temor a represalias optó por el anonimato.

 

Agregó: “Quisiera que el secretario Topiltzin Contreras cobijara a
estos investigadores y dijera que estas personas están trabajando de
forma correcta, que son investigadores y que ellos de ninguna manera
provocan ningún conflicto en la sociedad, no queremos que estas
personas queden  desprotegidas”.

 

Añadió que las amenazas incluyen a la doctora de la UAEM, Lilián
González Chévez; también al doctor del Centro de Investigación y
Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM), Luis Tamayo,
así como a habitantes del mismo poblado.