Activistas piden al Congreso frenar minería en Morelos

por | Jul 11, 2013 | 0 Comentarios

Ecologia
Organización Editorial Mexicana
11 de julio de 2013

 

 

Andrés Lagunas/El Sol de Cuernavaca

Cuernavaca, Mor.- Los integrantes del Movimiento Morelense contra las Concesiones Mineras de metales preciosos, expresaron al Congreso del estado su beneplácito por la inminente reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, por considerar que ayudará a evitar la devastación provocada por la minería.

Sin embargo, en una carta enviada a los coordinadores de los grupos parlamentarios, signada por Mónica Romero, Saúl Atansio Roque Morales y Juan Ignacio Suárez Huape, le solicitaron a los diputados locales de todos los partidos a convocar a instituciones y especialistas a «la elaboración de un estudio de riesgos ambientales y de salud pública para Morelos frente a las concesiones de minería a cielo abierto de metales preciosos, con el consecuente uso de procesos de lixiviación con cianuro».

Para los opositores a la extracción de metales preciosos a costa del medio ambiente, a Morelos le urge un estudio científico pormenorizado, «que evidencie la terrible tragedia ambiental y de daños a la salud pública de la población del sur y oriente de Morelos que conllevaría la puesta en marcha de estos proyectos ecocidas y genocidas».

Por ello le pidieron directamente al presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del estado, Juan Ángel Flores Bustamante, «sea el promotor de esta iniciativa y podamos sentarnos para diseñar la invitación a dichas instituciones desde la promoción y convocatoria conjunta».

Los activistas recordaron que fue en Argentina y Costa Rica donde instancias locales, gobiernos y congresos, se convirtieron en los primeros actores «que aceptaron escuchar las voces de inconformidad de pobladores, activistas y científicos que alertaron sobre los terribles e irreversibles daños de la minería a cielo abierto y su afectación en la salud pública, agua, aire, territorio y tejido social».

http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n3049896.htm

Más noticias