Hay voluntad de empresa y sindicato para resolver huelgas mineras: STPS

por | Jul 3, 2013 | 0 Comentarios

 

Política y Sociedad – Miércoles, 03 de Julio de 2013 13:24

mineros sindicato cuarto 3072013

[Cuartoscuro]

Notimex

México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reconoció la disposición de Minera Frisco, así como del Sindicato Nacional Minero para resolver los conflictos de huelga en las unidades San Francisco del Oro, en Chihuahua; y María, en Sonora.

En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Alfonso Navarrete Prida, confió además en que pronto lograrán un acuerdo para solucionar el paro de labores en la mina El Coronel, en Zacatecas.

Acompañado por integrantes de la dirigencia del Sindicato Minero que lidera Napoleón Gómez Urrutia, y representantes de Frisco, sostuvo que es convicción del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto resolver los problemas laborales por la vía del diálogo.

Informó que en los casos de las huelgas de San Francisco y María el acuerdo fue otorgar incrementos salariales de 6.0 por ciento directo al tabulador, 1.3 por ciento en prestaciones, así como un bono único de 12.9 millones para los 543 trabajadores de la primera, y un fondo de ahorro de uno por ciento del total de la nómina, en la segunda.

Posteriormente, en la sesión de preguntas y respuestas, Navarrete Prida señaló que para el gobierno federal y la Secretaría del Trabajo el caso específico del dirigente del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, corre por dos vías distintas.

Una de ellas exclusivamente tiene que ver con el tema laboral, donde la STPS mantiene una relación de respeto a los trabajadores y dirigentes del sindicato; y la otra, que es la jurídica, especifica que deberán resolver instancias judiciales.

En su oportunidad, Sergio Beltrán, secretario de Actas y del Exterior del Sindicato Minero afirmó que la forma como se resolvieron los temas de las huelgas es el camino correcto, y por ello expresó su reconocimiento al gobierno federal y a la empresa.

Confió en que la administración federal corrija errores cometidos por sus antecesores, y que con ello, y dado que su dirigente Gómez Urrutia no ha cometido delito alguno, pronto podría estar de regreso en México.

A su vez, Alejandro Aboumrad González, director general de Minera Frisco, reconoció la capacidad conciliatoria de la STSP y la disposición de la representación sindical para flexibilizar sus posturas y lograr los acuerdos.

Respecto al paro de laborales en la mina El Coronel de Zacatecas, el secretario del Trabajo dijo que la dependencia a su cargo mantiene total imparcialidad frente al diferendo intergremial, donde tres organizaciones -entre ellas el Sindicato Nacional Minero-, se disputan la titularidad del contrato colectivo de trabajo.

El funcionario aseguró que respetarán los recuentos que se hagan para decidir esta situación, y dijo que hay dos demandas para que se lleve a cabo un procedimiento que defina cuál organización es mayoritaria.

 

http://www.elfinanciero.com.mx/component/content/article/47/21360.html

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...