Alega que un miembro de «Agua Vale más que el Oro», tomó protesta en organismo que certifica la minería sustentable (IRMA), lo cual califican de «una falacia».

Por Carlos Ibarra@Cachobanzi

22 / Julio / 2013 – 17:17

La Paz, Baja California Sur (BCS). Al enterarse de que la representante de «Agua Vale Más que el Oro» (AVMO), Elena Rutowsky de Moreno, tomó posesión de la mesa directiva de IRMA (Initiative for Responsible Mining), la organización Medio Ambiente y Sociedad (MAS) decidió salir de la coalición que formaban contra la minería tóxica.

En 2012 las organizaciones AMVO, MAS, Sociedad de Historia Natural Niparajá, En Defensa del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), se unieron para contrarrestar la cargada de las empresas de minería canadienses.

IRMA, explica en su sitio oficial, es una especie de verificadora independiente encargadad de verificar el cumplimiento de las buenas prácticas mineras, evitando (supuestamente) los impactos sociales y ambientales que estas compaías suelen provocar.

El presidente de MAS, Juan Ángel Trasviña Aguilar, luego de escuchar a asociaciones en movimientos nacionales e internacionales de REMA (Red Mexicana de Afectados por la Minería) hablar sobre IRMA, prefirió retirarse de la liga creada en Baja California Sur contra la minería tóxica.

“IRMA tiene como propósito favorecer los intereses de las empresas mineras, engañando  a las comunidades con la falacia de que existe  la minería responsable, para convencerlas de que otorguen su licencia social y las mineras obtengan los permisos necesarios”, declaró Trasviña Aguilar en un comunicado de prensa.

La Iniciativa para la Minería Responsable (IRMA), nace en Vancouver, Canadá, en junio de 2006 “para desarrollar y establecer un sistema voluntario para verificar de forma independiente el cumplimiento de los derechos humanos, el medio ambiente y las normas sociales para las operaciones mineras”.

El activista aceptó que cada organismo civil debe seguir, en completa libertad,  los objetivos, pero señaló que al pertenecer a una coalición es necesario que se tomen en cuenta a los integrantes de la misma. El 26 de Junio de 2013, Rutowsky de Moreno tomó un lugar dentro de IRMA.

Algunos de los patrocinadores de IRMA son la minera Newmont, acusada de cometer estragos contra la salud y el medio ambiente en Perú (Yanacocha, Conga) y Anglo America, acusada por ex mineros suyos que, luego de haber trabajado en minas de oro sudafricanas, padecen enfermedades pulmonares mortales.

También otorgan fondos las firmas Tiffany y Jewelers of America, dos importantes empresas de venta de joyería a nivel mundial.

“Por ese motivo, MAS se retira de esta coalición, porque no validamos, ni aceptamos legitimar la presencia de IRMA de un miembro de la Coalición en Contra de la Megaminería Tóxica en Baja California Sur. Consideramos que permanecer a ella, nos convertiría en cómplices indirectos”, expresó.

Pidió respetar los derechos humanos a un medio ambiente seguro y agua potable; ambos están contenidos en Tratados Internacionales, lo que obliga a los gobiernos a garantizarlos.

Trasviña Aguilar agradeció a la ciudadanía por el apoyo manifestado a MAS y, consumado el deslinde, quieren seguir adelante con su lucha congruentemente. Por ello, invitó a las agrupaciones a hacer lo mismo: “congruencia entre el decir y el hacer”.

http://www.octavodia.mx/articulo/43023/se-separa-mas-de-coalicion-contra-la-mineria-toxica