• Ningún ciudadano puede portar armas prohibidas aunque esté en peligro, dice
No existen acusaciones del gobierno estatal contra Gaudencio Mancilla Roblada (imagen), según dijo el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora. Foto Héctor Jesús Hernández
Analy S. Nuño.- La detención del líder nahua Gaudencio Mancilla Roblada, integrante del Consejo de Mayores del Ejido Ayotitlán, en el municipio de Cuautitlán de García Barragán, fue un acto apegado a derecho, aseguró el secretario general de gobierno, Arturo Zamora Jiménez, quien rechazó que exista alguna denuncia formal de riesgo o petición de protección personal por parte del activista.
De acuerdo con Zamora Jiménez, la aprehensión del líder nahua, promotor de la lucha contra la minería y tala clandestinas en ese territorio, fue realizada por integrantes de la Fiscalía General del Estado bajo la premisa de que ningún ciudadano puede portar armas prohibidas aunque se encuentre en una situación de riesgo personal.
“Fue una detención en un delito flagrante; quien porta un arma prohibida está cometiendo un delito y entonces no veo en cuál ley, Constitución o norma secundaria se establece que un defensor de derechos humanos tenga que portar una arma de fuego”, apuntó.
Pese a que los elementos de seguridad que detuvieron al activista dijeron haber encontrado en el interior de la finca documentos que consideraron “propaganda” sobre la conformación de policías comunitarias, Zamora Jiménez afirmó que el estado no ha hecho acusaciones en contra de Mancilla Roblada e incluso afirmó que durante su detención “ni siquiera se le tomó declaración” por lo que “lo demás pueden ser ficciones”.
En este sentido, Zamora Jiménez fue enfático al asegurar que en la entidad no existe ninguna intención de crear grupos de autodefensa o vigilancia comunitaria, aunque advirtió que de ser así, el Poder Ejecutivo no lo permitirá.
“En Jalisco no hay policías comunitarias y en Jalisco nadie está promoviendo policías comunitarias. Eso no le conviene a Jalisco; lo vuelvo a decir enfáticamente, en ningún lugar de Jalisco se están promoviendo grupos de autoprotección y no lo vamos a permitir en caso de que esto surgiera”, enfatizó.
En cuanto al otorgamiento de protección personal al activista, el funcionario estatal garantizó que hasta el momento las autoridades estatales no tienen ninguna denuncia formal respecto al riesgo que corre el representante del Consejo de Mayores del Ejido Ayotitlán, por lo cual no se le ha brindado seguridad.
“Si él (Gaudencio Mancilla) formalmente tiene alguna situación que denunciar, el estado le abre las puertas para que formalmente vaya y denuncie. Hasta ahora no (lo ha hecho). Nadie debería plantear que el estado se ha negado a dialogar”, apuntó.
En este tenor, refirió que el estado continúa investigando la desaparición forzada del líder indígena Celedonio Monroy ocurrida el 23 de octubre de 2012 y reconoció que hasta el momento no se le ha brindado protección a la familia de Monroy pese al hostigamiento de que son víctimas.
“Es un tema que sucedió en la administración pasada y nosotros instruimos que se haga el proceso de investigación (…) por supuesto le pedimos a cualquier persona de esa comunidad u otro lado que tenga información, se acerque a la Fiscalía para integrar los procedimientos correspondientes.
http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/08/27/detencion-de-gaudencio-mancilla-roblada-fue-un-acto-apegado-a-derecho-afirma-zamora/