Temen a la mina a cielo abierto

por | Sep 14, 2013 | 0 Comentarios

 

Artículo | | Por Fernando Torres Mena

Cuernavaca, MORELOS.- Para el pueblo no son tan agobiantes los problemas de la basura, el agua o la vigilancia, a la mayoría le preocupa la construcción, por parte de la minera Esperanza Silver Corporation, de una mina en el Cerro del Jumil, a pesar de la negativa del gobierno morelense para permitir la instalación de esta obra de explotación de metales preciosos, la comunidad asegura no ver claro el panorama.
El señor Hipólito García Ramírez, que en periodos pasados fungió como ayudante municipal afirma indignado: “Ese malviviente sujeto que es Matías Ramírez Cabrera, ayudante municipal, apoya a la minera por interés propio, quiere un millón de pesos, pero los quiere para él, no para beneficios del pueblo, seguramente cuando se los den se larga del y nos deja nuestras tierras muertas por el cianuro”
Con 73 años de edad, el señor Ernesto Ramírez, bien conocido y querido en el poblado dice que los muros de las casas que expresan apoyo a la mina con leyendas pintadas a mano: “los pagaron los gringos, esos son los que pintaron las fachadas de las casas, pero es una mentira que sea el sentir de nosotros”.
En contexto diferente, Noé Castillo dice en tono tranquilo, sin aspavientos: necesitamos trabajo, los sueldos que nos ofrecen son superiores a cualquiera que pudiera ofrecer el gobierno a sus empleados de medio nivel, la minera nos ha apoyado mucho, computadoras a las escuelas y servicios en bien de la comunidad”.
“Nos han dejado a nuestra suerte -dice la señorita Angelita Espinoza- en el centro de salud no dan ni un mejoral, dicen que no tienen medicamento, nosotros no tenemos dinero para comprarlos, y el ayudante nomás anda pidiendo apoyo para la minera, que se ponga a trabajar el infeliz”.
“Ayer (domingo 8 de septiembre), enterramos a 2 difuntitos, uno por diabetes y otro agredido en las fiestas del santo patrono, si autorizan la mina ahora los vamos a enterrar llenos de cianuro”, asegura Doña Inés Cabrera.
“Dicen que la minera acabará con las ruinas de Xochicalco, eso es una mentira, nosotros no permitiríamos que acabaran con lo que nuestrs ancestros nos heredaron, que el gobierno haga una consulta al pueblo, que no decida por si mismo, porque se supone que nosotros mandamos”: es  Ignacio Leyte, veterano vecino de Tetlama.

Acerca del Autor

http://www.diariodemorelos.com/article/temen-la-mina-cielo-abierto

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...